Psicólogo a medida y desde casa, una tendencia que crece (“Tu Terapia” realizó 7.000 sesiones on line desde 2020)

Impulsar la psicología y acercarla a las personas a través de la tecnología fue el disparador de un emprendimiento que logró instalarse en Uruguay en plena pandemia y que ya cruzó la frontera. Tu Terapia es una plataforma que permite encontrar un psicólogo ideal para cada usuario, que tomó forma el año pasado, con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (Ande), de la mano de los licenciados en Psicología Juan Ignacio Delgado y Nicolás Brupbacher

“Antes de eso veníamos probando cuestiones básicas de validación, también con el apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii). Este año ya lanzamos una segunda plataforma en Argentina también: www.tuterapia.com.ar", cuenta Brupbacher, licenciado en Psicología y uno de los cofundadores de Tu Terapia.

¿Cómo funciona? Al registrarse, los usuarios responden algunas preguntas y la plataforma toma las respuestas para ofrecer un profesional de su equipo especializado acorde. Luego, todo el proceso de terapia se realiza de forma online.
 


Desde abril del año pasado, Tu Terapia ha realizado más de 7.000 sesiones. “La respuesta es muy buena. El formato online brinda muchos beneficios a la hora de hacer terapia. Desde la comodidad, hasta el anonimato así como también beneficios económicos”, explica Brupbacher.

Para poder hacer la terapia a medida de cada usuario, hoy existen más de 80 psicólogos trabajando en la plataforma. 

La pandemia fue clave para el éxito de Tu Terapia. “La pandemia nos abrió un abanico de posibilidades que antes no estaban. Muchas personas que antes asistían de manera presencial a todo se han dado cuenta que es mucho más efectivo llevar a cabo reuniones, trabajos y tareas en formato online, haciendo su día mucho más efectivo y productivo. Con la terapia sucede lo mismo, descubrimos esta posibilidad con todos sus beneficios y ahora hay muchas personas que eligen la terapia online antes que la presencial”, aseguran los creadores de Tu Terapia.
 


“Sin dudas nos sorprendió y nos sigue sorprendiendo la cantidad de registros que tenemos todos los días. Tenemos también demanda de instituciones y empresas que quieren cuidar a sus empleados y ofrecer nuestros servicios. Creo que la pandemia nos trajo mucha consciencia de la importancia de la salud mental, emocional y el bienestar integral de las personas”, reflexiona. 

Atentos a la demanda del mercado, recientemente, Tu Terapia habilitó una sección B2B, -Tu Terapia Business-, para empresas e instituciones que busquen cobertura en salud mental y emocional para sus empleados.

Los creadores de la plataforma apuestan ahora a seguir mejorando el producto y continuar la expansión a otros países de la región, luego de la reciente creación de la plataforma en Argentina.
 

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.