Primer taller de sexo tántrico en Uruguay (no, no lo da Milei)

El taller será dado por la mediática divulgadora argentina Francesca Gnecchi y organizado por Sex C, la primera escuela de sex coaching de América Latina.

Hoy se realiza en Montevideo un evento distinto: el primer taller de Placer Tántrico, una actividad que promete sumergir a los participantes en “una experiencia única de autoexploración y conexión holística”, según sus responsables. Organizado por Francesca Gnecchi, experta Argentina en la materia, este taller busca ir más allá de los límites convencionales de la sexualidad, explorando nuevas dimensiones del erotismo y el autoconocimiento.

Bajo el título "Placer Tántrico: Explorando nuestro Cuerpo y Sexualidad", el taller de dos horas se presenta como una oportunidad para descubrir las posibilidades erógenas del cuerpo desde una perspectiva holística. En su cuenta de Instagram, Gnecchi asegura que las danzas tántricas, las técnicas de respiración, la gestión de la energía sexual y la autoexploración serán los pilares que guiarán este encuentro único.

La cita está programada para hoy 24 de noviembre a las 19 horas en Manuel J. Errazquín 2370, en uno de los salones de Opta Coliving, y es organizado por la empresa uruguaya Sex C Escuela, la primera escuela de sex coaching de América Latina. Las entradas están a la venta por Red Tickets a un costo de $1560 y, según contó a InfoNegocios Florencia Peych, Directora de la escuela, ya se anotaron entre 20 y 30 personas. 

El ciclo de talleres titulado “Cita con una misma” se presenta como el resultado de un intenso trabajo personal por parte de la organizadora, quien ha decidido compartir las herramientas y prácticas que le han brindado beneficios significativos a lo largo de su propio viaje. Con la intención de proporcionar a los participantes las enseñanzas de sus guías y maestros, este ciclo se centra en la sexualidad y el cuerpo como ejes fundamentales para generar cambios significativos en la experiencia de vida de quienes participen.

Gnecchi se define como facilitadora de sexualidad consciente desde una mirada tántrica y divulgadora. Es tallerista en Erotique Pink, espacio erótico cultura que creó en 2017 , en Fundación Foro, en la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana y en la Formación en Sex Coach de Uruguay. Además, es divulgadora sexual a través del  libro y charla ted “El camino del sexo”, “El camino del sexo”, una columna en TV Pública, Luzu tv, Revista ohlalá y radio pop, su perfil de instagram en el que la siguen 87.000 personas y el podcast @alasparatusexualidad, además de en notas en medios locales e internacionales.

Aunque el enfoque del taller puede resultar novedoso para algunos, la creciente aceptación de prácticas como el tantra sugiere que la sociedad uruguaya está cada vez más abierta a explorar nuevas formas de entendimiento y disfrute de la sexualidad. El evento promete ser una experiencia diferente, guiando a los participantes hacia una comprensión más profunda de sí mismos y de sus propios deseos.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.