Por US$ 900 podés tener tu propio velero para las vacaciones

(Por Sabrina Cittadino) ¿Querés grabar tu propia versión de “Locuras contigo” (ver aquí) de Rombai con tu familia o amigos?  Rent Yatch World es una empresa que cuenta con un velero en alquiler con capacidad para 12 personas. Su costo es de US$ 900 por día —para 11 clientes más el patrón — y el horario va desde las 11 a las 19 horas.

La embarcación tiene cuatro camarotes dobles, tres baños, una cocina, un salón comedor convertible a cama y un camarote doble para la tripulación. Por el lado de las comodidades, cuenta con agua caliente y fría, aire acondicionado, televisión y DVD, vajilla para ocho personas, microondas, cafetera e instrumentación al día para la navegación...  (seguí, hacé clic en el título)

Asimismo, ofrece dos equipos de buceo con botellas de aire, trajes de agua, líneas de vida y arnés de seguridad a bordo. El consumo en el velero no está incluido en el precio, pero la empresa ofrece confeccionar un catering específico para los clientes.
El velero parte desde el puerto de Piriápolis o desde el de Punta del Este y se puede navegar a elección por la Isla de Lobos, Isla Gorriti o estar simplemente fondeado frente a Punta Ballena.
Entre las tarifas también está la posibilidad de tener la embarcación en exclusividad para entre cuatro o seis personas por US$ 600 por día. También se arrienda el velero por quincena: para la segunda de enero cuesta US$ 8.000 y para las dos de febrero US$ 6.500.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.