Por promociones los hoteles pueden costar hasta un 50% menos que un motel

(Por Sabrina Cittadino) “Antiguamente se creía que la competencia más dura de los hoteles de alta rotatividad estaba entre ellos mismos. Hoy en día son los hoteles boutique de cuatro estrellas”, nos dijo el gerente General de Séptimo Cielo, Diego Friedmann. Es que los hoteles dedicados al turismo no solo cuentan con mejores plataformas online que dan una vidriera más grande para las promociones, sino que además pagan un 12% menos de IVA que los moteles.

Cualquiera que quiera pasar una noche de pasión con su pareja en alguno de los hoteles de alta rotatividad de más renombre —que tienen habitaciones temáticas y ofrecen mayor calidad de servicio —tiene que pensar en gastar entre US$60 y US$100. Es precisamente en base a estos precios que, de acuerdo a Friedmann, los moteles corren en desventaja frente a los hoteles dedicados al turismo.

Según nos contó, tiempo atrás los hoteles de alta rotatividad creían que la competencia más fuerte estaba entre ellos mismos, sin embargo, hoy en día son los boutique de cuatro estrellas de Pocitos y Punta Carretas. “Hay plataformas de venta online, como lo son Booking o Despegar, que te ofrecen un cuarta a las diez u once de la noche con un precio de oferta de US$40 o US$50”, comentó. Si bien los hoteles de alta rotatividad actualmente cuentan con la aplicación uruguaya ReservaTelo para mostrar sus promociones en tiempo real, “es nueva y de a poco va pegando en el mercado”.

A diferencia del gerente General de Séptimo Cielo, para Mónica Rossi, directiva de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) y gerente General de My Suites Boutique Hotel & Wine Bar, que la gente opte por un hotel de pasajeros para pasar una noche antes que un motel no es de ahora: “en la hotelería siempre se vio que llegaba la noche y venía gente pidiendo alojamiento”. Según añadió, es una opción que ofrece no solo otros precios, sino que también más comodidad. “Para mí, el hotel de alta rotatividad es más bien utilizado por un tema de discreción con respecto a la persona que se aloja, porque en un hotel tiene que presentar documentos y datos”, explicó.

Sea por comodidad, por seguridad o por el servicio, los hoteles dedicados al turismo cuentan con una ventaja que los moteles no: el IVA. “Un hotel de pasajeros paga un IVA del 10%, nosotros pagamos el 22%”, expresó Friedmann. Es un 12% de diferencia que se debe trasladar a los precios , lo que se suma a todos los permisos, habilitaciones y recados que los moteles están obligados a tener. “La diferencia impositiva busca beneficiar al pasajero extranjero. Habría que diferenciar el turismo interno del extranjero, como pasa en otras partes del mundo, y ahí tendríamos igualdad de condiciones, pero hoy eso no pasa en Uruguay”, finalizó el gerente de Séptimo Cielo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.