Por ahora Hoyts Uruguay seguirá usando la marca (y abre en Costa Urbana)

El jueves trascendió que la chilena Cinemundo –ligada a Chilefilms– adquirió la cadena internacional Cine Hoyts en Chile al fondo Linzor Capital, tras participar en una licitación llevada a cabo por JP Morgan. Hasta ahí nada que tuviera que ver con Uruguay. Pero hete aquí que en el “paquete” se incluye la opción de expandirse en la región, ya que el acuerdo contempla que CineMundo podrá explotar la marca Hoyts en Colombia, Perú, Brasil y Uruguay. Consultamos a la gerenta general de Cines Hoyts en Uruguay, Mariana Chango, quien descartó cualquier impacto a nivel local. Que más nos dijo en nota completa.

Hoyts Uruguay no tiene parte en esta transacción, ya que nuestra empresa es desde hace un tiempo de capitales exclusivamente nacionales, aunque mantenemos un estrecho vínculo laboral y de amistad con el resto de los países”. Pero como en el comunicado también se alude al uso de la marca, Chango nos explicó: “Nosotros tenemos derecho de uso por un determinado tiempo según un acuerdo que hicimos en su momento” por lo que hasta que dure el acuerdo seguirán utilizando la marca. Cines Hoyts abrirá durante la primera quincena de diciembre su nuevo complejo en el shopping Costa Urbana.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.