Por $ 9 podés hacer 70 km (de la mano de Trike Uruguay)

(Por Santiago Magni) Los triciclos eléctricos de la marca Trike Uruguay salen con fuerza a las calles montevideanas y prevén ahorros para los conductores. Por $ 9 que vale la carga completa del vehículo se pueden hacer distancias de hasta 70 km con una potencia de 65%. Además, desde la empresa son ambiciosos y esperan instalarse en la región a futuro.

“En 8 horas de carga que demanda llenar su batería las personas pueden hacer unos 70 km a un 65% de su potencia. Esa carga sale $ 9, entonces se gasta eso en hacer una buena cantidad de kilómetros. Además, no se paga estacionamiento, peaje ni patente, por lo que es económicamente inigualable y tiene una eficiencia enorme”, explicó sobre los triciclos eléctricos a InfoNegocios Fernando Miraglia, director de Trike Uruguay.

Cabe recordar que los vehículos eléctricos en Uruguay se encuentran exonerados del pago de la patente para el impulso de su venta, el congreso de Intendentes lo acordó por el 2018 con ánimos de darle continuidad hasta el 2022.

“Teníamos un precio de lanzamiento de US$ 4.980 para quienes nos han señaron, que son un 65% de las unidades que venderemos. Los precios van a subir a US$ 5.380, logramos una muy buena financiación con el Banco BBVA, donde la gente puede adquirir el triciclo en cuotas de $ 3.500, ya que pensamos éste vehículo para el trabajador común”, agregó.

El triciclo responde a un confort con accesorios como calefacción, radio FM con mp3, tarjeta HD y Bluetooth, cargador y demás. “Tiene más confort que autos que están en el mercado y eso junto a la seguridad, ecología y economía hacen que no tenga rival”, afirma Miraglia.

Trike propone como lema “la mínima movilidad posible en su máxima expresión”, porque responde a una necesidad del medio ambiente, ya que es un vehículo ecológico.

“Tenemos todas las herramientas para llegar a la región, si bien es ambicioso tenemos la capacidad económica y laboral para hacerlo. La fábrica tiene confianza en nosotros y pretenden que abramos al mercado latinoamericano, sobre todo en el cono sur. Además, en los próximos dos meses saldremos al mercado con otras unidades de negocio en Uruguay, como un auto eléctrico, por ejemplo”, concluyó.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.