Por $200 tu perro tiene 2:30 hs. de diversión asegurada

En este mundo donde las obligaciones laborales no nos permiten brindarle todo el tiempo que quisiéramos a nuestras mascotas, los paseadores de perros llegaron para quedarse.

La concentración de los mejores amigos del hombre en Montevideo y en especial en zonas donde pululan los apartamentos hace imprescindible sacar a pasear al perrito diariamente para que se ejercite y haga sus necesidades. Hay dos opciones, destinar tiempo para ello y hacerlo personalmente o contratar un paseador de perros para que efectúe esa tarea por nosotros.


Si bien paseadores de perros hay en todo el país, donde se hace más necesaria su presencia es en zonas de mayor concentración de hogares. En barrios como Centro, Cordón, La Blanqueada, Pocitos, Punta Carretas y Buceo es donde se hace más competitivo el mercado, no obstante existe al igual que en cualquier empresa una fidelidad del cliente con el paseador en quien deposita su más preciado amigo.


Según logró averiguar InfoNegocios, si necesitáras pasear a tu perro deberías contar al menos con $150 para que un paseador lo lleve a recrearse al aire libre.
Martín es uno de los paseadores más populares de Pocitos y ya forma parte del paisaje en las mañanas. Hace 9 años que comenzó con esta tarea en distintos barrios donde lo llamaban y luego gracias al "boca a boca" se fue formando su clientela que hoy desde hace más de 7 años está focalizada exclusivamente en Pocitos, Buceo y Punta Carretas, con un promedio aproximado de una docena de perros.


Martín inicia su jornada a las 8.45 de la mañana y la extiende hasta las 13 hs., levanta a sus amigos y los lleva caminando, ese es otro diferencial dado que el paseo es caminando para que realicen ejercicio y estén en contacto con la naturaleza. El paseo tiene un costo de $200, dura 2:30 hs. y trabaja de lunes a viernes porque los fines de semana los dueños de los animales están en sus casas y pueden ocuparse de las mascotas. A Martín podemos verlo trabajar los feriados si así lo requieren sus clientes.


La responsabilidad social empresaria también se aplica en este rubro, y es así que Martín contó que además de sus "clientes" habituales muchas veces tiene algún "perrito becado" que lo suma a la manada dado que los dueños no pueden hacer frente al costo diario del paseo.
La cartera de clientes de este simpático chico de rastas la logró básicamente por recomendación de otros clientes.

Las cifras brindadas en 2017 por la empresa Equipos Consultores a pedido de la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Codetryba) arrojó que hay aproximadamente 1.742.000 perros en los hogares uruguayos.


Según el relevamiento, una amplia mayoría de esa cifra de perros se encuentra concentrada en la región metropolitana del Uruguay con un poco más de 800.000 y en último lugar en  la zona rural donde se registran unos 290.000.


De la población total en Uruguay, el 67% de los hogares tiene perros, esa cifra representa a unos 820.000 hogares y un gran negocio para el oficio de Paseador de perros.
La encuesta reveló que el 36% de los dueños saca a pasear diariamente a su perro, mientras que  el 35% no lo hace nunca.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.