¿Pocitos o Punta Carretas? Con la gestión de una nueva empresa, Ortobom abrirá nuevos puntos de venta en UY

(Por Sabrina Cittadino) Si bien hace unos años que está instalada en nuestro país, la marca brasileña especializada en colchones Ortobom hizo su relanzamiento en el mercado uruguayo. La representación fue otorgada a otra empresa, por lo que ahora el foco estará puesto en un mejor asesoramiento al cliente y no tanto en “vender, vender y vender”. Asimismo, la marca tendrá una tienda propia más en Pocitos o Punta Carretas, la que se sumaría a la de Avenida Italia.

La franquicia brasileña, Ortobom ya hacía algunos años que estaba presente en Uruguay, pero días atrás, decidió hacer un relanzamiento de la marca en el mercado. Según nos contó su nuevo gerente de Marketing, Javier Álvarez Latallada, hubo un cambio en la dirección de la empresa y así es que Ortobom optó por barajar nuevamente y otorgarle la representación de la marca a una firma con características diferentes a la anterior.

La idea es que la experiencia de marca sea totalmente diferente. “Hoy en día podemos decir que mejoramos mucho el servicio. La dirección anterior tenía el foco puesto en la venta, pero nosotros cambiamos el foco hacia el cliente. Hoy por hoy, nuestro fin primero es asesorar al cliente en descanso y ofrecerle un producto a medida”, explicó el gerente.

De acuerdo a Álvarez Latallada, “si Ortobom no tiene la mejor calidad del mercado, pega en el palo”, por eso es que considera como un desafío el hecho de lograr comunicar efectivamente lo que es la marca. “Es uno de los líderes en venta de colchones a nivel regional y además la franquicia de colchones líder a nivel mundial. Tenemos la confianza de que una vez que una persona prueba un colchón de Ortobom, no lo cambia por nada”, agregó.

Ahora bien, ¿cómo se lleva una mejor gestión a la práctica? Según nos explicó el gerente de Marketing, una de las variables a solucionar era la accesibilidad al producto en diferentes segmentos del mercado. Anteriormente el foco estaba puesto solamente a los productos de la línea Premium y no tenían precios acordes a todo el público uruguayo. “Hoy por hoy tenemos también líneas más accesibles y los productos de nuestra línea Oro tienen un precio más acorde al de la competencia, más allá de que sabemos que estamos un escalón arriba en calidad”, dijo.

Otro de los planes es extender los puntos de venta de Ortobom en el país. Por ahora solamente tiene un local en Avenida Italia y Propios, pero para 2017 el objetivo es asociarse con distintas mueblerías y empresas afines para que operen como distribuidores oficiales de la marca. “Internamente también estamos planificando abrir una tienda más en Pocitos o Punta Carretas”, finalizó Álvarez Latallada.

¿Se sumará la marca a la competencia feroz por los colchones que hay frente a Montevideo o Punta Carretas Shopping?

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.