Para Tienda Inglesa el 2022 fue una montaña rusa que comenzó y terminó bien

Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, hizo un balance del 2022; el año comenzó con buenos números, tuvo el bajón por el incendio en el Este y terminó bien gracias a la respuesta en tiempo récord.

Una de las 15 categorías premiadas en La Gala de InfoNegocios del pasado 1° de diciembre fue la de Gerente de Marketing del Año. Entre los competidores estaba Pablo Rego, Gerente de Marketing de Tienda Inglesa, que terminó llevándose la máxima condecoración por votación de los lectores. 

En conversación con InfoNegocios y haciendo un balance de lo que fue el 2022 para la empresa, cuenta que el año comenzó muy bien por comparación a lo que fue el 2021, donde la pandemia trastocó cada parte del mercado. “Tuvimos una tendencia muy positiva a lo largo del año, con una actividad promocional muy fuerte; el cierre del año fue bueno también porque lo cerramos con la apertura de la nueva sucursal de Punta del Este. Era un compromiso muy fuerte con el equipo local, porque a los pocos días de haberse incendiado las instalaciones, la dirección de la empresa se comprometió a recuperar el negocio”.

Pablo destaca que a partir del incendio el hito más grande fue “la recuperación de la operación en el Este. “La construcción la hicimos en cuatro meses porque se estaba apagando el incendio y ya se estaba decidiendo cómo se iba a continuar, pero lo cierto es que la construcción llevó 62 días y se logró la recuperacion la operación en Maldonado con todos los niveles de calidad de Tienda Inglesa”.

Otro aspecto destacado del año fue la certificación obtenida para el local ubicado en Car One como edificio EDGE. Al momento de la inauguración de la sucursal de Tienda Inglesa en el centro comercial Car One, la misma ya contaba con el Certificado EDGE preliminar de Green Business Certification Inc

En la actualidad, el edificio ya cuenta con la Certificación Ambiental de Edificios EDGE (Excelence in Design for Greater Efficiencies). De esta forma la sucursal de Car One se convirtió en primer edificio en Uruguay que cuenta con la Certificación Ambiental de Edificios EDGE (Excelence in Design for Greater Efficiencies), creado por IFC, miembro del Grupo del Banco Mundial, para reconocer el compromiso de las empresas con la construcción ecológica en los mercados emergentes.

Esta certificación implica que el edificio, que es el supermercado más moderno del país, ha sido diseñado de forma de reducir en más del 20% sus consumos de energía, agua y energía incorporada en los materiales de construcción, en comparación con una edificación convencional.

Tienda Inglesa Car One posee iluminación LED en todas las instalaciones, sistemas inteligentes de medición de energía y sensores inalámbricos para registrar la concentración de CO2 en áreas de uso común. A esto se suman inodoros de doble descarga, grifería con cierre automático y aireadores para baños y cocina, vitrinas frigoríficas de gran eficiencia y economizadores de aire durante condiciones climáticas exteriores favorables, generando un ahorro significativo en energía y agua.

De esta manera, Pablo comenta que el año “comenzó bien y terminó bien, con un trago amargo en el medio del que nos pudimos recuperar”.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.