Para quienes desean una melena (llegó Crescina desde Suiza para revolucionar el mercado)

Llega a Uruguay un producto nuevo en el mundo y que hasta el momento no estaba en Uruguay; Crescina, un cosmético que utiliza tecnología transdérmica para fomentar el crecimiento del cabello en diferentes estadíos de los pacientes. El costo oscilará entre los $ 4.000 y $ 6.000 según la directora de CUDESA, empresa que comercializará en todo el territorio nacional el producto. 

La Licenciada Malena Schauricht directora de C.U.D.E.S.A (Compañía Uruguaya Distribuidora de Exclusividades S.A desde 1945) conversó con el equipo de InfoNegocios, al respecto de la llegada de un producto único en el mercado uruguayo, elaborado por el laboratorio Suizo-Italiano, Labo Cosprophar; Crescina promete un 100% de efectividad en el crecimiento del cabello. Según la experta, se trata de un “único e innovador tratamiento dermocosmético, que promueve el crecimiento natural del pelo. Con tecnología transdérmica patentada; es la alternativa a los fármacos y al trasplante capilar”. 

Este laboratorio, se especializa en la producción de cosméticos para las farmacias manteniéndose siempre a la vanguardia en lo que respecta a cosmética tanto para el pelo como la cara. Según Schauricht, “estas ampollas son lo último antes de hacerse un trasplante capilar, tiene una tecnología transdérmica que en lugar de tener que inyectar al paciente, ingresa en los poros para que el pelo crezca”. 

El producto se venderá en farmacias de todo el país, ya que el objetivo es que el consumidor pueda implementarlo por sí mismo y no tenga la necesidad de concurrir a una clínica. 

El costo del producto estará entre los $ 4.000 y $ 6.000, según el grado de calvicie del usuario. Hay tanto para hombres como mujeres con distintas formulaciones. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos