Para que se te vaya haciendo agua la boca (la semana que viene abre Dean & Dennys y trae US$ 2 millones)

El próximo jueves 4 de agosto, en una de las esquinas más icónicas de Montevideo, más precisamente en Luis Alberto de Herrera e Iturriaga, abre sus puertas “el mejor fast good” del Río de la Plata, afirman desde la empresa. Sí, Dean & Dennys inaugura con su primer local con sus clásicas hamburguesas Dean Bacon, Dean Burger o la Mush Burger, un medallón de champiñones y portobellos relleno de queso para el público vegetariano.

 

A comienzos de junio en InfoNegocios te contamos la primicia de que Dean & Dennys, la cadena de comida “rápida y buena” nacida en 2012 en el corazón de Palermo Soho, llegaba por primera vez a Uruguay, donde con una inversión total de US$ 2 millones espera realizar la apertura -entre este año y el que viene- de cuatro a cinco locales.

Ahora, según confirmó Martín Godoy a InfoNegocios, “el desembarco de Dean & Dennys a nuestro país ya tiene fecha de apertura, que será el próximo jueves 4 de agosto, fecha en la que se va a poder vivir la experiencia Dean & Dennys en Montevideo”.

“Una ciudad tan linda como Montevideo no podía faltar a la cita, se merecía una propuesta de fast good como la que esta cadena desarrolló hace una década en Argentina y que hoy ya cuenta con 30 locales”, sostuvo Godoy, director Dean & Dennys Uruguay junto a su socio, Agustín Urrusty, agregando que si bien las hamburgueserías siempre han sido una opción para una amplia mayoría de público, “antes para degustar una hamburguesa uno tenía que ir a las principales casas de comidas rápidas, panorama que cambió en los últimos años cuando ese mismo decidió también apostar por lo artesanal y priorizar calidad y experiencia por sobre los viejos cánones de saciarse rápido e irse”.

En este sentido, Godoy y Urrusty dicen que Dean & Dennys viene a desmitificar que la comida rápida es sinónimo de mala calidad, “ya que la principal diferencia que ofrece la marca –sostienen- radica tanto en la calidad superior de sus productos como en la experiencia de entrar a cualquiera de sus locales”.

A diferencia de otros jugadores del mercado, Dean & Dennys tiene su propia planta de producción, donde fabrican sus propias hamburguesas, salsas y toppings, asegurándose así lograr -con los mejores insumos del mercado- un productos estándar como una hamburguesa con atributos distintivos.

“En Dean & Dennys las hamburguesas se cocinan en el momento -sostuvo Godoy-, al mejor estilo old school: fuego y algunos minutitos. Y en cuanto al producto, el principal diferencial es la carne, ya que preparamos nuestras hamburguesas con cortes nobles, ofreciendo así una hamburguesa de carne de verdad”.

Dean & Dennys también cuenta con una receta propia para su pan a base de papa, sin conservantes.

Según Godoy y Urrusty, quienes desde el próximo jueves 4 de agosto se acerquen a la esquina de Luis Alberto de Herrera e Iturriaga, podrán encontrar “nueve variedades de hamburguesas, de las cuales la estrella es la Dean Bacon, una burger con doble cheddar, panceta crocante, barbacoa, cebolla morada y salsa Dennys… ¡una delicia!”.

Para los más clásicos se crearon la Dean Burger e incluso el público vegetariano tiene lugar en Dean & Dennys con la Mush Burger, un medallón de champiñones y portobellos relleno de queso, que va acompañado con lechuga, tomate y salsa Dennys.

“Si bien esta burger fue creada como opción vegetariana, hoy la eligen todos, algunos incluso la hacen doble con un medallón adicional de carne y doble queso cheddar”, comentó Godoy.

“Es lindo acercarle al uruguayo un producto de tanta calidad en formato rápido”, remarcó el director Dean & Dennys Uruguay, agregando que “sabemos que el buen paladar lo va a elegir de manera inteligente”.

 

 

 

 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.