Para Open Voucher´s Book los cupones con descuentos siguen “vivitos y coleando”

El sistema de consumo a través de cupones con descuentos ya no sorprende a nadie pero parece gozar de buena salud. Así lo piensan desde Open Voucher´s Book y lo validan con la edición 2014 de su libro: más de 1.000 ejemplares, compuesto por casi 500 cupones de 120 comercios de Montevideo y Punta del Este.
Atrás quedaron las agresivas ofertas por un día con abultadas rebajas... (seguí, hacé clic en el título)

El destinatario de las mismas se cansó del bombardeo obligando a reconvertir el modelo a algo más convencional y tradicional dejando fuera al operador que no pudo (o quiso) adaptarse.
Se apuntó al volumen y a un crecimiento más lento dando lugar a negocios editoriales sobre bases publicitarías donde se ofrece al comercio adherido un canal para exponer productos/servicios sin costo pero con responsabilidad sobre los mismos, obteniendo como contrapartida ingresos por la venta del libro y de espacios comerciales destinados a tal fin.

Martin Piñeyro, director de la empresa nos comparte, “Open Voucher´s Book es todavía el primer libro de cupones del Uruguay, ello lo hace original y dispara un interés público de acceder a él”. Sobre los comercios que lo integran, Piñeyro comentó que “los criterios de selección para formar parte de nuestra propuesta son muy rigurosos: ubicación geográfica, popularidad, marca, público objetivo y por supuesto que lo que nos pidan nuestros usuarios actuales, a la vez que la visibilidad para las empresas dentro del libro también tiene diferentes opciones con diferentes tarifas según el nivel de destaque”.

Las dos ediciones estuvieron integradas en su mayoría por cupones de descuentos en el rubro gastronómico, donde el sistema es simple: “dos personas, dos platos. Presentando el cupón el plato de menor valor es gratis”, y si bien completan el libro otros rubros como vestimenta o cuidado personal la idea es continuar potenciando el producto escuchando a los consumidores.
Se plantean como estrategias para la próxima edición “crecer en zonas clave de la ciudad como Carrasco y en rubros específicos como parrillas y deliverys en general”.

Hoy el Open Voucher´s Book tiene un costo de $1.500, “se paga en 3 salidas, el resto es puro ahorro” afirma Piñeyro, y su venta se realiza desde el sitio web de la empresa o desde muchos de los puntos de venta cuyos cupones lo componen (St. Clemente, Caro Criado, Borishka, Vdamiani), además de otros puntos estratégicos que son los que más han vendido: el quiosco de Pocitos El Paquín y Tienda Inglesa.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.