Para Open Voucher´s Book los cupones con descuentos siguen “vivitos y coleando”

El sistema de consumo a través de cupones con descuentos ya no sorprende a nadie pero parece gozar de buena salud. Así lo piensan desde Open Voucher´s Book y lo validan con la edición 2014 de su libro: más de 1.000 ejemplares, compuesto por casi 500 cupones de 120 comercios de Montevideo y Punta del Este.
Atrás quedaron las agresivas ofertas por un día con abultadas rebajas... (seguí, hacé clic en el título)

El destinatario de las mismas se cansó del bombardeo obligando a reconvertir el modelo a algo más convencional y tradicional dejando fuera al operador que no pudo (o quiso) adaptarse.
Se apuntó al volumen y a un crecimiento más lento dando lugar a negocios editoriales sobre bases publicitarías donde se ofrece al comercio adherido un canal para exponer productos/servicios sin costo pero con responsabilidad sobre los mismos, obteniendo como contrapartida ingresos por la venta del libro y de espacios comerciales destinados a tal fin.

Martin Piñeyro, director de la empresa nos comparte, “Open Voucher´s Book es todavía el primer libro de cupones del Uruguay, ello lo hace original y dispara un interés público de acceder a él”. Sobre los comercios que lo integran, Piñeyro comentó que “los criterios de selección para formar parte de nuestra propuesta son muy rigurosos: ubicación geográfica, popularidad, marca, público objetivo y por supuesto que lo que nos pidan nuestros usuarios actuales, a la vez que la visibilidad para las empresas dentro del libro también tiene diferentes opciones con diferentes tarifas según el nivel de destaque”.

Las dos ediciones estuvieron integradas en su mayoría por cupones de descuentos en el rubro gastronómico, donde el sistema es simple: “dos personas, dos platos. Presentando el cupón el plato de menor valor es gratis”, y si bien completan el libro otros rubros como vestimenta o cuidado personal la idea es continuar potenciando el producto escuchando a los consumidores.
Se plantean como estrategias para la próxima edición “crecer en zonas clave de la ciudad como Carrasco y en rubros específicos como parrillas y deliverys en general”.

Hoy el Open Voucher´s Book tiene un costo de $1.500, “se paga en 3 salidas, el resto es puro ahorro” afirma Piñeyro, y su venta se realiza desde el sitio web de la empresa o desde muchos de los puntos de venta cuyos cupones lo componen (St. Clemente, Caro Criado, Borishka, Vdamiani), además de otros puntos estratégicos que son los que más han vendido: el quiosco de Pocitos El Paquín y Tienda Inglesa.
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.