Para los fanáticos de los deportes con amigos se ideó Quiero Jugar

(Por Santiago Magni) Quiero Jugar es una app de gestión de actividades y reservas, que le permite a los usuarios, encontrar hora disponible en canchas deportivas de varios deportes para poder reservar sin necesidad de llamar. La aplicación cuenta con más de 5.000 descargas y apuesta a llegar a 15.000 a fin de año.

Con 170 complejos deportivos, un total de 394 canchas a disposición, la aplicación Quiero Jugar aparece como anillo al dedo para los deportistas que están organizando actividades recreativas.
 
“Hoy tenemos más de 5 mil descargas entre las dos plataformas (IOS y Android), hace 10 días subimos la versión oficial, estuvimos con una demo por 2 meses en donde aún no permitía reservar directo, simplemente mostraba los horarios disponibles”, explicó José Delia, fundador de Quiero Jugar. 
 
“El objetivo es llegar a 15 mil descargas para fin de año, esperemos pasarlo”, agregó.

Fútbol 5, 6,7,8 y 11, básquetbol, básquet 3x3, tenis, pádel, frontón, vóley, hockey, hándbol, futsal, rugby, padbol, remo y patín, son los deportes en los que se puede reservar cancha o complejo para jugar.
 
La app empezó a funcionar en el interior del país además de Montevideo, y hoy está en Canelones, San José, Río Negro, Florida, Paysandú y Salto. También si el complejo exige seña se puede pagar con tarjeta de crédito desde la app. 
 
“El próximo año vamos a empezar a activar funciones que hagan más atractiva a la aplicación como por ejemplo la de armar partidos (en todos los deportes) y conseguir jugadores para completar equipos. Aún no hemos logrado el producto que queremos, simplemente el sistema de reservas es la base del proyecto que engloba Quiero Jugar”, concluyó Delia. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.