Para los fanáticos de los deportes con amigos se ideó Quiero Jugar

(Por Santiago Magni) Quiero Jugar es una app de gestión de actividades y reservas, que le permite a los usuarios, encontrar hora disponible en canchas deportivas de varios deportes para poder reservar sin necesidad de llamar. La aplicación cuenta con más de 5.000 descargas y apuesta a llegar a 15.000 a fin de año.

Con 170 complejos deportivos, un total de 394 canchas a disposición, la aplicación Quiero Jugar aparece como anillo al dedo para los deportistas que están organizando actividades recreativas.
 
“Hoy tenemos más de 5 mil descargas entre las dos plataformas (IOS y Android), hace 10 días subimos la versión oficial, estuvimos con una demo por 2 meses en donde aún no permitía reservar directo, simplemente mostraba los horarios disponibles”, explicó José Delia, fundador de Quiero Jugar. 
 
“El objetivo es llegar a 15 mil descargas para fin de año, esperemos pasarlo”, agregó.

Fútbol 5, 6,7,8 y 11, básquetbol, básquet 3x3, tenis, pádel, frontón, vóley, hockey, hándbol, futsal, rugby, padbol, remo y patín, son los deportes en los que se puede reservar cancha o complejo para jugar.
 
La app empezó a funcionar en el interior del país además de Montevideo, y hoy está en Canelones, San José, Río Negro, Florida, Paysandú y Salto. También si el complejo exige seña se puede pagar con tarjeta de crédito desde la app. 
 
“El próximo año vamos a empezar a activar funciones que hagan más atractiva a la aplicación como por ejemplo la de armar partidos (en todos los deportes) y conseguir jugadores para completar equipos. Aún no hemos logrado el producto que queremos, simplemente el sistema de reservas es la base del proyecto que engloba Quiero Jugar”, concluyó Delia. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.