Oh My God! Abrió el Kentucky Fried Chicken criollo (by WTF! Burger)

(Por Sabrina Cittadino) De los creadores de WTF! Burger llega OMG! Fried Chicken a Pocitos y Punta Gorda. Los socios encargados de una de las empresas de hamburguesa gourmet más populares inauguraron recientemente una segunda marca que apunta a la venta de pollo frito. “Podemos decir que es como un Kentucky Fried Chicken casero”, nos dijo Camilo Sánchez, uno de los responsables, quien, además, contó que hoy en día, en los primeros 20 minutos se quedan sin stock dada la alta demanda.

Desde finales del año pasado que los dueños de WTF Burger! han venido desarrollando una segunda marca que ahora tomó forma y se sumó a las ya conocidas hamburguesas gourmet. OMG! Fried Chicken es una propuesta que apunta a la venta de productos hechos con pollo frito al típico estilo estadounidense: alitas, patitas y bolitas de queso con pollo.

“Primero desarrollamos la marca, el logotipo y el claim. Al debate de si primero fue el huevo o la gallina, nosotros decimos ‘primero el pollo’. Luego trabajamos toda la parte estética y el menú”, contó Sánchez. Se trata de un menú bastante minimalista, con cuatro o cinco elementos ofrecidos como para una picada, comer con la mano y compartir. “Es como un Kentucky Fried Chicken casero”, dijo.

Precisamente, la visión de los dueños es ser la referencia en pollo frito “made in Latinoamérica”. Así es que uno de los sueños es exportar la marca —tanto OMG! Como WTF! —, franquiciarla primero en Uruguay y luego llevarla a otras ciudades.

Lo cierto es que, mientras tanto, en Pocitos y Punta Gorda, a donde actualmente llega el delivery de la empresa, ambos emprendimientos son dos golazos. “Creamos cosas que son goles, que la gente quiere comprar, pero no podemos cumplir con el 100% de la demanda. Es que a pocos días de haber sido inaugurada OMG!, el stock se termina a los 20 minutos de abrir. “En esos 20 minutos le damos de comer a unas 100 personas, son como dos cuadras de gente una atrás de la otra. No solo no tenemos espacio físico para almacenar más mercadería, sino también en dónde cocinarla”, contó Sánchez, y es por este motivo que la empresa está atenta a ofertas, ya sea por inversión o ideas de procesos.

¿Algún interesado?

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.