No hay dos sin tres… Sodimac proyecta abrir tres sucursales más en Uruguay

(Por Sabrina Cittadino) Si se trata de ingresar fuerte en un mercado, en Sodimac saben cómo hacerlo: semanas antes de la apertura de la primera tienda en nuestro país, sobre la avenida Giannattasio, había estado circulando que Sodimac tenía planeado abrir dos nuevas sucursales para 2016, además de la que abrirá en Sayago hacia fines de este año. Sin embargo, no serán dos sucursales, se trata de tres más... (seguí, hacé clic en el título)

... y promete liderar el mercado rápidamente en nuestro país.
Si bien no está confirmado en qué lugares se instalarán los locales, porque aún continúa la búsqueda por parte de la empresa, fuentes municipales habían dicho a El Observador que Sodimac había mostrado interés en zonas como Pando, Las Piedras y La Paz.
Mientras tanto, la firma, perteneciente al Grupo Falabella, continúa con su primera tienda abierta de 10.000 m2 y con los preparativos para la apertura de la ubicada en Camino Ariel, en Sayago. La inversión que realizó Sodimac por estas dos tiendas está valorada en cerca de US$ 40.000.000 y está proyectado que se creen 450 nuevos puestos de trabajo.
¿Las próximas tres sucursales del grupo chileno serán todas Sodimac o se abrirá una puerta a Falabella? Habrá que esperar nuevas confirmaciones por parte de la compañía.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.