Nissan Qashqai: innovación que viaja de generación en generación

(In Content) En todos los ámbitos, la transformación es esencial para conseguir el éxito. Siguiendo esta
filosofía, Nissan presenta la cuarta generación de su modelo Qashqai en Uruguay. Un
vehículo se ha reinventado para ofrecer seguridad, tecnología y un diseño sin precedentes.

 

Siempre a la vanguardia

La Nissan Qashqai cuarta generación se presenta con un diseño exterior más robusto y dinámico. Desde su icónica parrilla V-motion hasta los faros LED en forma de boomerang, este vehículo ejemplifica el cambio audaz y la adaptación que son esenciales en un entorno
que presenta constantes cambios. Un interior espacioso y tecnológico

Un interior espacioso y tecnológico 

El interior de la Qashqai ofrece espacio para cinco personas y tecnologías avanzadas, como el potente sistema de audio BOSE. Esta combinación de confort y tecnología lo colocan varios pasos por delante de otros vehículos de su categoría y hacen que la experiencia de manejo se convierta en una aventura memorable.

Potencia para desafiar las normas

La Qashqai se ha ganado un lugar de privilegio en el mercado a través de su audacia para ir siempre un paso más allá, con un motor HR13 1.3 litros turbo que genera 147 caballos de fuerza. Este desempeño excepcional refleja la ambición necesaria para liderar en cualquier sector y enfrentar desafíos.

Siempre la tecnología como pilar 

El desarrollo tecnológico es la columna vertebral de toda innovación, al igual que lo es en la Qashqai. Con características como el frenado inteligente de emergencia y el monitor de visión periférica, este vehículo demuestra que la inversión en tecnología puede conducir a resultados exitosos.

La cuarta generación de Nissan Qashqai ya está disponible en Uruguay desde US$ 49.990. Descubrila más en nissan.com.uy o en la red de concesionarios y preparate para ir vos también a la vanguardia.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.