Ni el suelo rocoso ni los paros frenan al condo-hotel Esplendor Artigas de Punta Carretas

A un ritmo menor de lo previsto pero en marcha. Así avanza el proyecto Esplendor Artigas, que se ofrece a los inversores con el atractivo modelo de negocio de “condo-hotel” y que lleva el sello del arquitecto Carlos Ott está en pleno proceso de construcción. Está ubicado en Punta Carretas, frente al golf, sobre Bvar. Artigas con frente también por la casi desconocida calle Errazquin. En ese predio estuvo la agencia de publicidad McCann Erickson durante años. El hotel será operado por la cadena Fën Group (que gerencia las marcas Esplendor y Dazzler), funcionará como un 4 estrellas superior y contará con 234 habitaciones de lujo, con superficies de 48 m2 y todos los amenities y servicios de un hotel de primera categoría: amplio lobby con recepción, centro de convenciones, piscina, spa, gimnasio, restaurante, espacio para bar/desayuno y estacionamiento subterráneo. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título  

En el modelo de condo-hotel, el inversor adquiere una (o más) habitación de un edificio residencial de propiedad horizontal, y lo explota contratando a Fën para que lo opere. La rentabilidad mensual, fruto de su ocupación y tarifa promedio, se distribuye proporcionalmente entre todos los propietarios. Cada propietario tiene derecho a utilizar las habitaciones la cantidad de días por año que desee pagando un “fee” diario equivalente a la tarifa promedio del hotel. Las unidades se comercializan a través de Emprenurban Desarrollos Inmobiliarios.
¿Cómo van las obras? Un comunicado de los desarrollistas a los inversores, hace una especie de “mea culpa” por las demoras en la obra, a la que adjudica varios factores como “la alta frecuencia de paros del gremio de la construcción y las lluvias”, aunque reconocen que el principal motivo de demora fue el descubrimiento de un suelo rocoso de alta densidad y dureza “que atrasó la excavación ya que la misma debió realizarse con varios martillos neumáticos y así evitar el uso de explosivos”. La empresa adquirió dos grúas para agilizar la logística de la obra y encofrados industriales, lo que les permitirá reducir los tiempos de ejecución del hormigón armado. Los encofrados ya se encuentran entregados en obra y la instalación de las grúas se encuentra prevista para esta semana. En el transcurso de noviembre se retirará la rampa sobre el sector de Errasquin, comenzará la ejecución de bases y se hormigonará la losa sobre el segundo subsuelo del sector Bvar. Artigas. El proyecto de interiorismo y decoración de las habitaciones y espacios comunes fue confiado al estudio ACF.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.