My Ohana: transformando la administración de edificios con innovación y eficiencia

(In Content) My Ohana, una empresa emergente en el campo de la administración de edificios, ha revolucionado el mercado al ofrecer una plataforma centralizada para gestionar todos los aspectos de un edificio. 

Tras haber identificado una necesidad en el mercado, My Ohana es una plataforma cuyo objetivo es centralizar todas las tareas relacionadas con la gestión de los edificios en Uruguay, y así cambiar el panorama de la administración actual.

La propuesta innovadora de My Ohana radica en su capacidad para brindar servicios integrales a nivel administrativo y operativo, dado que desde la plataforma los usuarios pueden pagar gastos comunes pero también reservar las áreas compartidas y hasta solicitar servicios de mantenimiento (teniendo la posibilidad de agendar el horario más adecuado para recibir al personal que ofrece la plataforma las 24 horas del día durante los siete días de la semana).

A propósito del servicio de mantenimiento, uno de los directivos nos explicó que el producto desarrollado por My Ohana beneficia tanto a los usuarios finales –como propietarios o inquilinos–, pero también a los desarrolladores y empresas constructoras dado que la plataforma puede determinar qué arreglo corresponde al consumidor final y qué arreglo corresponde al desarrollador, acelerando los procesos y evitando costos logísticos y operativos a nivel post-venta. 

A diferencia de las administraciones convencionales, esta empresa se ha comprometido a garantizar que todas las unidades estén en óptimas condiciones, ofreciendo un valor agregado para todos los involucrados.

Romper paradigmas es una de las metas principales de  My Ohana, por lo que el enfoque de la empresa no se limita a la administración sino que busca optimizar recursos y costos, tratando cada edificio como una empresa independiente y velando por su buen funcionamiento.

Con una visión enfocada en la eficiencia y un servicio centralizado que se diferencia en el mercado, My Ohana promete cambiar el panorama de la administración de edificios en Uruguay.

My Ohana ya ha establecido colaboraciones con importantes constructores de plaza y se encuentra operativa en un conjunto de complejos. Su objetivo a corto plazo es expandirse e ingresar al mercado con nuevos edificios a lo largo de este año. Contactate a través de info@myohana.uy.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.