Mujica y CFK en un “mismo barco”… junto a López Mena inauguraron el Francisco Papa

Los presidentes de Uruguay José Mujica y Cristina Fernández de Argentina, se subieron el lunes a la noche “al mismo barco” no sólo porque participaron de la inauguración del Francisco Papa, el supercatamarán de Buquebus (costó unos US$150 millones) que comienza a operar hoy, cruzando el Río de la Plata en poco más de 2 horas, sino porque cruzaron mensajes como para acolchonar un nuevo conflicto por la planta de UPM. El nuevo ferry suplantará al Juan Patricio que pasará a operar desde Colonia. Navegará a 107 kilómetros por hora (58 nudos) y cruzará el río en dos frecuencias diarias (desde Montevideo a las 10.45 y 19; y desde Buenos Aires a las 7.30 y 16), con posibilidad de cuatro cabinas y tarifas: $1.416 (Económica), $ 2.420 (Turista), $3.440 (Primera), $ 4.449 (Primera Clase especial).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Tiene capacidad para poco menos de 1.000 pasajeros y 150 vehículos. Por año, Buquebus mueve alrededor de medio millón de pasajeros por la terminal fluviomarítima del Puerto de Montevideo, por lo que si el nuevo barco viaja con alta ocupación podría llegar a duplicar esa cifra. Más allá de su velocidad, el barco tiene otras características como la reducción de un 98% de las emisiones contaminantes, al utilizar motores en base a gas licuado de 57 mil caballos, inspirados en los Boeing 747. Luego de evaluar su funcionamiento la empresa no descarta ir renovando su flota con buques amigables con el ambiente.
La embarcación cuenta con una espacio VIP, una sala de reuniones, cinco restaurantes, además de un enorme free shop de casi 1.500 metros cuadrados. Carlos Aramburu, primer oficial de cubierta nos cuenta que “es un barco de bandera uruguaya, con tripulación uruguaya”. La empresa dispone de dos tripulaciones que en total suman 140 personas. La nave fue bendecida por monseñor Cotugno que dijo representar los sentimientos del Papa Francisco al mencionar que se trata de “medio de comunicación para la unión de los pueblos en paz”.
La noche culminó con un banquete para los más de 600 invitados que fueron agasajados con platos de salmón y cordero patagónico acompañados de cous-cous con tomates secos y chips de boniato a cargo de la empresa gastronómica Eat.
El cuadro que está sobre las escaleras de entrada simboliza todo el viaje, desde la salida de Tazmania en Australia y todo el recorrido que hizo por el sur, el estrecho de Magallanes, el océano Pacífico, hasta su llegada a Montevideo. Buquebus cruza el Río de la Plata desde hace 34 años y pasó de 405 empleados en 2001 a 1.650 actuales. Su facturación se multiplicó por más de 4 en la última década. Nos llamó la atención que para ingresar haya que ponerse unas “botitas” quirúrgicas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.