Mostaza abrió el local más grande de Uruguay (y le canta jaque a McDonald´s y Burger King)

(Por Mathías Buela) Con espacio para 190 personas, primer Auto Mostaza en el mercado local y 45 nuevos puestos de trabajo. La inversión fue de dos millones de dólares.

En diciembre del 2023 InfoNegocios tiró la primicia de que un local de la cadena argentina de comida rápida Mostaza se instalaría en la esquina de Luis Alberto de Herrera y Rivera, donde antes funcionaba La Pasiva. Esta semana, el martes 25 de junio, finalmente se inauguró el que ahora es el restaurante más grande del país para la marca y aprovechamos la oportunidad para charlar con Pablo Cella, Director de Marketing de Mostaza

Según comentó, esta apertura fue la número 12 para Uruguay y la más importante, ya que se trata de una locación con capacidad para 190 clientes, estacionamiento para 10 vehículos, el primer Auto Mostaza del mercado local, pelotero, cafetería, tótems de autogestión y 45 puestos de trabajo. Si bien el edificio fue alquilado, la inversión necesaria para la apertura fue de 2.000.000 de dólares. 

De las 12 sucursales, diez están en Montevideo, dos en Maldonado y la idea es tener, por lo menos, 25 locales en un plazo de cinco años. Esto no es casual: competidores directos como McDonald´s o Burger King cuentan con esa cantidad aproximada de locales y el objetivo de Mostaza es competir de igual a igual. “Nuestro plan de actuación en Uruguay está apalancado fuertemente en el sistema de franquicias, donde el valor agregado se centra principalmente en tres factores: el bajo riesgo, la alta escalabilidad y el rendimiento. Al mismo tiempo, nuestro diferencial está en la calidad de los productos y la relación de precios”, explicó Cella. Según fuentes de la empresa, la inversión mínima para adquirir una franquicia de Mostaza es de 600.000 dólares.

A su vez, enfatizó que dicho modelo contribuye a la creación de puestos de trabajo en la comunidad, especialmente para personas jóvenes. “Esta inauguración significa 45 nuevas posiciones que se suman a los 190 empleados que ya teníamos allí.  Sabemos lo que significa Uruguay, sabemos el valor que le da el público uruguayo a la gastronomía y al fast food. Proyectamos un crecimiento con mucha fuerza, grandes aperturas y obviamente un compromiso renovado con nuestros clientes”. 

Durante el 2023, las sucursales mall de 100 m2 fueron el punto fuerte que le permitió a Mostaza ganar unidades, por lo que este nuevo mega local significa una gran apuesta por parte del gigante del fast food. Además de su plan de aperturas, la cadena fortalece su presencia con el relanzamiento de su emblemática hamburguesa Mega Boom y una campaña que cuenta con la figura de Luis Suárez como protagonista de la campaña y con el cantante C.R.O., buscando convertirse en la preferida entre el público juvenil. Esta hamburguesa es la favorita de los jóvenes, siendo ícono de una generación que busca sabores y experiencias únicas.

Un dato no menor es el horario de la nueva sucursal: estará abierta de 07:00 a 00:00 hs de lunes a jueves, de 07:00 a 02:00 hs los viernes, de 08:00 a 02:00 los sábados, de 09:00 a 00:00 los domingos y con Open Auto 24 horas los viernes y sábados.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.