Montevideo carece de escenarios para shows masivos

Javier: “¿Pareja de segmento medio que paga $ 3.000 por una cena? O este señor vive en otro Uruguay o está forzando los números para que cierren con su teoría. En cuanto a los "espectáculos de primer nivel" que llegan al Uruguay, conviene separar la paja del trigo. Hay espectáculos que sí, que valen $ 1.000 y mucho más. Pero si por "primer nivel" entendemos esas bandas que, al mejor estilo de futbolista uruguayo que triunfó en Europa y cuando ya no puede levantar las piernas y no lo quieren ni en la segunda de España viene a terminar su carrera acá, (léase Guns Roses) pretenden que se pague una fortuna por ir a verlos, ahí es donde la gente no le gusta que la tomen por estúpida”.

¿Cuánto pagarías por un show internacional en Montevideo? Sumate al debate aquí.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.