Mirtrans puso quinta: invirtió US$11 M en un nuevo centro logístico (y lleva más de US$30 M en total en UY)

(Por Sabrina Cittadino) Mirtrans, la empresa de los pintorescos camiones amarillos, sigue apostando a su crecimiento en el país: en solo una década de operaciones en UY, ha invertido más de US$30 M. El proyecto más reciente, que implicó unos US$11 M, es un nuevo centro logístico de 16.000 m2 en Camino Tomkinson, cuya primera etapa estará pronta en mayo del año que viene. Mirá qué más nos contó la vicepresidente de Mirtrans, Virginia Staricco, sobre el emprendimiento.

Con lo acumulado entre Argentina y Uruguay, en donde actualmente está asentada, la firma de logística y transporte cuenta con casi 50.000 m2 de depósito. En solo una década de funcionamiento en el mercado local, Mirtrans ha conseguido que empresas de la talla de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC), Coca-Cola, Unilever, Mondelez y Pepsico, entre otros, confiaran en sus servicios… Y la cantidad de clientes sigue aumentando, por lo que ha sido necesaria una nueva inversión para ampliar la cantidad de metros cuadrados.

Al área de depósito de 14.000 m2 en la ruta 101, se sumarán 16.000 m2 más en Camino Tomkinson con el fin de seguir resolviendo el tema de transporte, almacenaje, empaque secundario y distribución local a los clientes. La diferencia con el espacio ya existente, es que estará más enfocado a productos masivos por la cercanía con Montevideo y que será un centro logístico. “Se tomó en cuenta la experiencia de la ruta 101: los clientes tienen personas que facturan, controllers, entre otros funcionarios, entonces se planificó hacer tres pisos de oficinas en donde puede haber personal de las empresas, clientes, para controlar la operación”, nos contó Staricco.

El proyecto, que ya está en obra, implicó una inversión de US$11.000.000, los cuales se suman a los US$20.000.000 que Mirtrans ya ha colocado en Uruguay. Se espera que la primera etapa —que involucrará las oficinas y una nave de 3.000 m2 —esté terminada para mayo del año que viene.

Por otra parte, la vicepresidente de la firma explicó que con el nuevo centro logístico se apostará fuertemente al cuidado del medioambiente al incorporar paneles solares y proceso de tratamiento de aguas. Esto viene de la mano con una línea de concientización que viene siguiendo Mirtrans: “también estamos incorporando camionetas eléctricas para la distribución a nivel nacional”, finalizó.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.