Menos argentinos y más brasileros, mexicanos con billeteras abundantes

Durante el año 2007 hubo una pérdida de 110.000 turistas argentinos, pero esta podría haber sido una muy mala noticia si no hubiese sido contrastada por un incremento del 17% en el número de turistas que ingresaron al país en enero de 2008. Si bien no se recuperó la cantidad de visitantes argentinos, creció la presencia de brasileños y de turistas extraregionales, fundamentalmente estadounidenses, mexicanos y europeos, cuya visita se incrementó 15%. Pero no sólo vinieron más sino que gastaron más que es lo que interesa: en dólares, dejaron 40 millones más que en enero de 2007.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.