Mejores en la red que en la cancha: 750.000 uruguayos hablaron en FB durante el Mundial

Uruguay llegó al tercer lugar en la lista de “países más comprometidos con el Mundial” e hicimos que Suárez alcance el cuarto lugar, entre los jugadores de los que más se habló en Facebook, durante la Copa del Mundo Brasil 2014. Según el informe publicado ayer lunes por Facebook más de la mitad (52%) del millón y medio de uruguayos usuarios uruguayos de la red social, se sumaron en algún momento del mes mundialista a la… (seguí, hacé clic en el título)

... conversación temática del mismo (comentando, subiendo información, compartiendo, etc), lo cual nos posiciona en el tercer lugar del podio encabezado por Brasil seguido por –esto sorprende- ¡Costa Rica!

Por otro lado, el 9 uruguayo se coló en el cuarto lugar entre los jugadores más comentados entre los usuarios de la red social. El salteño se úbico en esa posición detrás de: Neymar (Brasil), Lionel Messi (Argentina) y Cristiano Ronaldo (Portugal), dos de los cuales con quienes además compartirá equipo en Barcelona.

La final del domingo además rompió el record de interacciones entre usuarios de Facebook, que hasta ahora era de 245 millones en el Superbowl 2013, logrando 280 millones de interacciones hechas por 88 millones de personas.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.