Más sabor italiano se viene a Punta (Napul´e Notte una propuesta VIP)

Victor Moya dueño y fundador de los restaurantes Napul´e abrirá su cuarto local en Núñez, Buenos Aires, y anunció luego de comprar donde fuera Sarava, en José Ignacio, la apertura para la próxima temporada de Napul´e Notte en una inversión que oscilará en US$ 1.5 millones. 

Un negocio nacido en plena pandemia pero con sentimientos a flor de piel. Victor Moya, con marcadas raíces italianas creó la marca Napul´e, un bistró de comida napolitana con el que “busco que todos los clientes tengan la posibilidad de probar la verdadera cocina italiana, tal y como me cocinaba mi nonna”. 

La casa madre o “el originale” como le gusta llamarle al empresario al primer lugar donde plasmó su propuesta, es la casa donde nació en Caballito y por tanto le guarda un especial afecto. A esta ubicación se le suma el inaugurado para la pasada temporada en José Ignacio y abrirá sus puertas el 19 de mayo (o de junio, está por definirse) en Nuñez otro local, en paralelo a otro ubicado en el centro de Buenos Aires. 

Sin embargo no queda allí, el empresario compró el restaurante de José Ignacio que llevara el nombre de Sarava, hará reformas y dará lugar para el verano de 2023 a Napul´e Notte con una inversión que rondará el U$S1.5 millones; “vamos a remodelar y que va a ser el mejor restaurante de Latinoamérica, será una mezcla de La Huella con Tequila. Habrá música, voy a traer Djs Internacionales, va a ser algo groso. El lugar tiene una capacidad para 150-180 personas por tanto será algo super selecto e indudablemente con toda nuestra verdadera cocina napoletana. Nosotros ofrecemos lo que se llama la Vera pizza napoletana, se cocina en un horno a 500° y a nosotros nos auditan directamente de Italia la APN (Associazione Pizzaiuoli Napoletani) los napolitanos para cuidar su denominación de origen hay que anotarse en una de las asociaciones, vienen desde Italia y ven cómo la producimos. En la región no hay nadie más que esté auditado por la APN”. 

Napul´e se caracteriza por tener en su casi  totalidad insumos de origen italiano como la harina y la maquinaria -amasadoras, hornos-,  es, según su creador “un verdadero bistró napolitano”. Moya comentó que a sus restaurantes ha traído “varios chefs de italia, comer en Napul´e es como comer en Italia, el que viajó se da cuenta”. 

De forma paralela, también se lanzó una marca de ropa; “lanzamos una marca de ropa también llamada Nápule, hicimos una sola temporada e hicimos sold out boca a boca. Ahora vamos a hacer una nueva temporada de verano que la estamos diseñando en este momento y eso es lo lindo de esta marca”. 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.