Marinas Carrasco sigue a remo firme y seguro (el proyecto de US$ 50 millones de inversión ya se vendió más del 50%)

En marzo de este año en InfoNegocios dimos la primicia de un nuevo y ambicioso desarrollo inmobiliario ubicado en el límite entre Montevideo y Canelones hacia el este: Marinas Carrasco, un oasis para echar el ancla que cuenta con una inversión de US$ 50 millones. Con una financiación privada por parte del desarrollador, en pocos meses este proyecto ya está vendido en un 60% y próximamente lanza su segunda etapa. Hablamos con Jorge Bliman de Marinas Carrasco.

En un predio de casi 6 hectáreas ubicado en el límite entre Montevideo y Canelones hacia el este, con una inversión total en el entorno de los US$ 50 millones, comenzó a construirse Marinas Carrasco, un ambicioso desarrollo inmobiliario llevado adelante por Edílica Group en sociedad con Berkes Desarrollos y Jorge Bliman, con quien justamente dialogó InfoNegocios para saber cómo viene avanzando este proyecto que contará con más de 60 casas y dos edificios bajos con más de 70 unidades.

“Las obras de la primera etapa de Marinas Carrasco, que constan de la construcción de 67 casas de propiedad horizontal, ya comenzaron según los plazos previstos y su comercialización viene muy bien, dado que ya estamos con un 60% de ventas hechas”, dijo Bliman, agregando que “los precios de estas propiedades oscilan entre los US$ 480.000 y US$ 650.000”.

Este buen comienzo de Marinas Carrasco, que vale recordar está ubicado entre Parque Miramar y Avenida de las Américas y el arroyo Carrasco y el lago –cuatro de las seis hectáreas son de terreno y las otras de agua o mejor dicho de lago–, permite a los desarrollistas avanzar en el plan del proyecto, que además de un club house, espacios de cowork, gimnasio, piscina y como su nombre lo indica, contará con muelle al lago para la práctica de todo tipo de deporte náutico sin motor, tiene una segunda etapa que será lanzada a la brevedad.

“Para ser precisos, la idea es lanzar la segunda etapa de Marinas Carrasco el 19 de octubre, fecha en la que daremos a conocer los planes de comercialización para esta parte del proyecto, que consta de la construcción de dos bloques de edificios, de cinco pisos de altura, que tendrán 36 unidades cada uno”, sostuvo Bliman.

En suma, la ciudad sigue corriéndose cada vez más hacia el este y allí van desarrollándose espacios para vivir como en un oasis donde echar el ancla, como Marinas Carrasco.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.