Maestro, contador, enfermero y médico se perfilan como las profesiones del 2010

Si bien todavía es pronto para aventurar una tendencia, hay datos elocuentes que podrían estar marcando un rumbo hacia dónde se están moviendo las demandas laborales. Durante los primeros tres meses del año el mercado laboral demandó fundamentalmente maestros, contadores, licenciados en Enfermería y médicos, de acuerdo a los datos relevados por la consultora Advice en su monitor basado en los avisos publicados en la prensa. Entre enero y marzo, con 181 avisos publicados, la demanda por licenciados en Educación/Maestros fue tres veces mayor que la de ingenieros civiles. Los analistas de Advice vinculan esta situación con que la medición se realizó en los meses previos al inicio de clases. Segundo se ubicó contador público (117) y tercero licenciado en Enfermería (116). En cuarto lugar se solicitaron médicos (104) y siguieron ingenieros civiles (54), arquitectos (48), licenciados en diseño gráfico (31), veterinarios (30), escribanos (21) y odontólogos (18) que cierran el top ten de las profesiones más demandadas al comienzo del año. El rubro salud siguió mostrando cierta avidez por especialistas y colocó cuatro profesiones vinculadas al área entre las diez más demandadas, quizás a raíz de la reforma que se viene dando en el sector.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…