Lucciano's, la exitosa franquicia de heladerías argentina, se expande en Uruguay con la apertura de su tercer local

(In Content) La heladería ofrece una experiencia única para disfrutar del auténtico sabor del helado
artesanal.

Lucciano's, la prestigiosa marca argentina de helados, ha consolidado su presencia en Uruguay con la apertura de su tercer local en Uruguay. Desde su primera apertura en el país, la marca ha logrado destacarse gracias a su innovación y la calidad de sus productos, y ahora busca conquistar aún más paladares uruguayos en el céntrico punto de Luis Alberto de Herrera y Plácido Ellauri.

En entrevista con InfoNegocios, el accionista de la marca, Manuel Tangari, contó sobre el éxito que ha tenido Lucciano's desde que inauguró su primera franquicia internacional en Punta Carretas el pasado junio de 2021. Según apuntó, este local se convirtió rápidamente en un punto de referencia para los amantes del helado. De hecho, la aceptación y la demanda fue tanta que en el mismo año, pero en diciembre, abrieron su segundo local en Punta del Este.

Según Tangari, esta expansión se debió, en gran parte, a la experiencia única que Lucciano's ofrece a sus clientes. En este sentido destacó que los locales de Lucciano's están diseñados para ser espacios donde los visitantes puedan disfrutar de una experiencia completa alrededor del helado. "No es la típica heladería en la que pedís un helado para llevar, sino que los locales acompañan -en todo lo que es la música, la decoración, entre otros- a vivir la experiencia de tomar el helado; que sea un espacio para disfrutar", explicó.



Ahora bien, más allá del ambiente acogedor, lo que ha llevado a Lucciano's al éxito es la dedicación a la excelencia en la calidad de sus productos. La marca se enorgullece de trabajar con las mejores materias primas, lo que garantiza que cada helado tenga un sabor excepcional. Además, Lucciano's se destaca por su línea de Ice pops, los famosos palitos de helado que ofrecen una amplia variedad de más de 30 sabores, siendo muy populares entre los más pequeños.

El nuevo local, ubicado frente al Montevideo Shopping, promete mantener la esencia que caracteriza a Lucciano's: ser un lugar cómodo que está abierto todos los días de la semana 12:00 a 00:00 y extiende el horario los fines de semana para ofrecer a los clientes una opción
deliciosa en cualquier momento del día.

Además, mantendrá la alianza con Scotiabank, con la que ofrece a sus clientes beneficios exclusivos. Quienes posean tarjetas de crédito y débito común podrán disfrutar de un descuento del 30% en sus compras de helado, mientras que aquellos con tarjetas de la línea select, platinium y gold tendrán un generoso descuento del 50%.



Con la apertura de su tercer local en Montevideo, Lucciano's se muestra más sólido que nunca en Uruguay y sigue siendo una opción atractiva para los amantes del helado de todas las edades. La marca ha demostrado que la pasión por la calidad y la búsqueda constante de la excelencia son los ingredientes perfectos para el éxito en el competitivo mundo de la heladería.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.