Los Nominados van en busca del premio a El Empresario del Año y lo Destacado del 2013

Anoche, en el marco espectacular que ofrece el Sofitel Casino Carrasco, hicimos entrega de las certificaciones correspondientes a las Nominaciones para las cinco categorías que competirán por las estatuillas de El Empresario del Año y lo Destacado de 2013. El evento fue un anticipo de la Gala que tendrá lugar el 6 de noviembre y donde se definirán los ganadores de las cinco categorías que pondremos a votación a partir del 16 de setiembre: Acción de Marketing del Año; Producto del Año; Gerente General/Director del Año; Empresa del Año; y Empresario del Año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Repasando las Nominaciones tenemos:

Por la Categoría Empresario del Año: Eduardo Campiglia (Campiglia Construcciones); Orlando Dovat (Zonamerica); Martín Guerra (InCapital); Fabián Rozenblum (Motociclo); y Claudia Sánchez (CITA).

Por la Categoría Empresa del Año: Abitab, Agroland, Conaprole, Farmashop y Teyma.

Por Categoría Gerente General/Director del Año: Brandon Kaufman (Teyma); Andrewina McCubbin (Montevideo Refrescos/Coca-Cola); Ruben Núñez (Conaprole); Héctor Ordoqui (FNC); y Alejandro Ruibal (Saceem).

Por Categoría Producto del Año: Aceite Colinas de Garzón (Agroland); Ahorro en Ladrillos (Campiglia Pilay); Ampliación Tres Cruces (Tres Cruces); Auditorio del Sodre (Sodre); y Fibra Óptica (Antel).
  
Por Categoría Acción de Marketing del Año: Axe Apollo (Unilever); Bicicletas Itaú Punta del Este (Banco Itaú); Café Solidario; Colecta Techo (Techo); y Nike 10K (Nike).

… todo el desarrollo del evento más galería de fotos en la edición del viernes 6.
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.