Los hermanos sean unidos: De Narváez afirmó que creará 700 nuevos puestos de trabajo en Uy

(Por María Eugenia García) “Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera, si los hermanos se pelean los devoran los de afuera”, es el dicho, pero se cumple a la perfección con las relaciones comerciales entre argentinos y uruguayos. El empresario argentino Francisco De Narváez visitó nuestro país con anuncios… 

De Narváez vino expresamente a Uruguay a reunirse con el presidente electo Luis Lacalle Pou. En ese encuentro, supuestamente De Narváez le brindó apoyo para su próxima gestión, y le manifestó su compromiso de seguir invirtiendo en Uruguay, ya que lo considera un país “confiable para los negocios”.

Lo cierto es que Francisco De Narváez pertenece a un grupo importante de inversores que tienen una cadena de supermercados, entre otros negocios. Una de las empresas que maneja el argentino es supermercados Ta-Ta, Multiahorro Hogar, San Roque y Woow. 

El 2020 se viene recargado en cuanto a las inversiones de De Narváez. Confirmó que este año abrirá un nuevo supermercado donde empleará a más de 700 personas. El objetivo de esta nueva apertura se perfila para que se instale en el interior del país. 

"En nuestro grupo trabajan más de 6.000 colaboradores a lo ancho y lo largo del Uruguay. Nuestro propósito es brindarles los mejores servicios, la mejor capacidad de tener productos al mejor precio posible y escuchar del señor presidente su programa y vocación con respecto a la generación de empleo, sobre todo en el interior del país", afirmó el empresario argentino.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.