Lo que ellas hacen también Manifiesta (lo nuevo de la moda uruguaya)

(Por Ernesto Andrade) La nueva marca de ropa hecha por manos de mujeres uruguayas ya está en el mercado y promete la apertura del primer local antes de fin de año, de la mano de su directora Adriana Prado

Adriana Prado cuenta con 20 años en el rubro del retail, que se cuentan en distintas empresas como Grupo Forum, Urban Haus, en las que fue gerente de marca y de marketing, lo que le permite tener una experiencia bastante grande, sobretodo en lo que “el consumidor busca, que es la experiencia de compra propiamente dicha”. En función de esto, la especialista en ventas, señaló que se puso a pensar y se dijo a sí misma “es el momento de llevar  a cabo un emprendimiento con todo lo que el cliente está buscando hoy, que no es lo mismo que antes de la pandemia”.
 


Según Prado, en la actualidad, el cliente está en busca de una compra más consciente, comprar productos de calidad y no cantidad, lo cual lleva a una revalorización del producto nacional. Así, nació Manifiesta, posicionándose en la búsqueda de la satisfacción del cliente, con productos uruguayos, hechos por mujeres uruguayas. 

En este momento la marca nuclea aproximadamente a 25 mujeres de distintos puntos del país que producen: camisas, jeans, pantalones, punto y accesorios. 

“En el interior hay un montón de talleres que en su momento tejían para empresas y demás, pero tuvieron que cerrar sus talleres porque mermó la demanda y las marcas empezaron a importar todo, hasta los tejidos. Empecé a buscar aquellos talleres que verdaderamente necesitaran trabajo y no los que ya estuvieran trabajando. Tuve la suerte de volver a juntar grupos de tejedoras en Cardal, Soriano, Paysandú también con un taller de jeans que había dejado de producir”.
 


En este momento las ventas se realizan a través de la página web y para fin de año estarán inaugurando el primer local. Manifiesta elabora prendas “casi únicas, ya que apostamos a la diferenciación, en tanto que a las mujeres les gusta utilizar aquellas que no tiene todo el mundo, es por esto que no van a encontrar en la marca dos prendas exactamente iguales” señaló la directora. El proyecto implica diversificar y darle trabajo a la mayor cantidad de personas posible. 

Prado comenta que más que la compra de prendas y productos de diversos tipos, lo que se brinda desde la marca es una experiencia única:  “Nuestro packaging, todo lo que encierra al producto, va en una caja, con su perfume, y pensado especialmente para ese cliente, se piensa especialmente en la presentación”.
 

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.