Lluvia de hamburguesas (El Desembarco se consolida en Montevideo y llega a Punta del Este)

La hamburguesería argentina no para de crecer en Uruguay. A fines de septiembre inauguró su tercer local en Montevideo y en noviembre llega a Punta del Este con una tienda a metros de la rambla, ideal para delivery y take away.

El Desembarco no para de crecer y se consolida en Uruguay, llegando a 4 locales antes de fin de año.  La tercera tienda en el país abrió sus puertas en el Centro de Montevideo, precisamente en Andes 1163, con una inversión de de US$ 87.000 y un local de 120 mts2.

Además, El Desembarco prepara una nueva plaza en el país para fines de noviembre, llegando por primera vez a Punta del Este. Se trata de un local con un formato muy novedoso, a metros de la playa, e ideal para delivery o para hacer take away de pasada a la playa. 

La hamburguesería artesanal que es un éxito en Argentina con más 30 locales, tiene también presencia en Chile y dio sus primeros pasos en Miami  en agosto. En el 2024 proyecta la apertura de 4 tiendas más en Uruguay. 

Las hamburguesas de El Desembarco son artesanales, con carne 100% Argentina, preparadas en el día, sin aditivos ni conservantes y no están congeladas. Se presentan en más de 20 variedades. Además, el menú también cuenta con milanesas, sándwiches, hot dogs y propuestas veganas y gluten free.

La empresa está en el mercado desde el 2017, nació en Boedo (barrio emblemático de Buenos Aires) de la inquietud de un grupo de amigos en busca de darle al cliente algo más que una hamburguesa. El concepto de la marca se caracteriza por su experiencia gastronómica, compuesta por el servicio, la ambientación y sobre todo la calidad del producto, con combos muy completos y accesibles. 

“Llegar a Punta del Este es un paso más de nuestra expansión en Uruguay. El éxito que han tenido las tiendas de Montevideo, nos anima a consolidarnos en el país, proyectamos un 2024  con al menos 4 tiendas más”, afirma Julio Gauna, socio fundador de El Desembarco. 

En lo que va del 2023, El Desembarco ya abrió 12 locales en Argentina, este año llega también a Entre Ríos y a La Patagonia, saliendo por primera vez de Buenos Aires.  Además, cuenta con un local en Chile y acaba de abrir el primero en Miami. La cadena apunta a convertirse en la más grande de América Latina.

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Humanizar el proceso de inversión (motivos, estrategias y emociones detrás de cada decisión)

Gonzalo Martínez Vargas acaba de lanzar “La mente del inversor de real estate”, un libro que no solo busca ser una guía para los asesores, consultores y todo aquel que desee aprender, sino también una invitación a humanizar el proceso de inversión. Más allá de los números y de las estrategias, Martínez Vargas sostiene que las personas tienen historias únicas y metas individuales y esto se traslada al mundo de real estate.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.