¡Llegaron las cápsulas de café Oquendo! (se usan en máquinas Nespresso y Dolce Gusto)

Por $ 170 (10 cápsulas) ¿qué tal?, el café Oquendo viajó para quedarse aunque próximamente lo hará con cambios en sus envases porque serán biodegradables y compostables. La mayorista e importadora Pontyn S.A. es quien se encarga de traer estas 14 variedades, que pueden utilizarse tanto en máquinas Nespresso como en Dolce Gusto.

Estas cápsulas herméticas de café son compatibles con las máquinas de Nespresso (10 cápsulas por caja) como con las Dolce Gusto (16 cápsulas por caja). Los tipos de cafés compatibles con la primera son siete: Nero 10, café fuerte con aroma a madera; Furore, también con notas en madera y pan tostado; Temperanza, suave y aromático; Placidezza, desprovisto de su contenido en cafeína; Orígenes Colombia, con un toque afrutado y de fina acidez; Orígenes Brasil con los aromas característicos de este país; y Orígenes Ethiopia, con un fondo achocolatado y pleno de aroma.

En cuanto a las utilizables en Dolce Gusto (Mepiachi, también de Oquendo), las variedades existentes son: Intenso espresso y Lungo espresso, con café 100% Arábica, de gusto herbal y levemente amaderado; Descafeinado espresso, con pronunciada aromaticidad dominando matices amaderados; Sin lactosa, con buena cantidad de crema y aromas con notas lácteas; Cortado, con notas aromáticas de caramelo y regaliz; Chocolate, con sabor y aroma de una buena taza de cacao; y Cappuccino, un café con cuerpo, aromático, al más puro estilo italiano.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.