Llega un jugador argentino al mercado inmobiliario de UY (Zona Prop desembarca en 2019)

(Por Santiago Magni) Zona Prop, portal de compra y venta de inmuebles en Argentina, a partir de enero trabajará en Uruguay. En principio tendrán énfasis en la temporada de Punta del Este y luego se instalarán en Montevideo. Aún no definieron cómo será el plan de negocios, si como franquicia o de forma directa, pero el desembarco será un hecho en 2019.

“Hay público argentino que busca mucho en Uruguay, tenemos conocimiento del mercado inmobiliario a nivel regional. En Uruguay hacemos una fuerte cobertura en Punta del Este, donde las inmobiliarias de allá empezaron a publicar con nosotros, que operamos desde Argentina”, explicó a InfoNegocios Leandro Molina, gerente comercial de Zona Prop.

“El desafío para el verano de 2019 es hacer acciones más profundas en Punta del Este y Montevideo. La idea es trabajar en detalle y ver qué es lo que necesita la inmobiliaria de Uruguay en general, y en base a eso entregamos nuestras soluciones”, agregó.

La empresa está evaluando aún de qué manera será el desembarco en nuestro país, si como franquicia o de forma directa. Molina explicó que en Argentina “tenemos gente presencial en Rosario y Córdoba, y quizás podemos copiar ese modelo, teniendo gente en Argentina y en Uruguay”.

Con respecto al diferencial que puede ofrecer la empresa al mercado inmobiliario uruguayo Molina señaló que son “un jugador vertical y no un portal generalista. Eso permite tener un contacto directo con las inmobiliarias, con ejecutivos que atienden de forma telefónica o presencial, ya que los clientes buscan comprar o alquilar un inmueble”.

Con respecto a las expectativas de la llegada a Uruguay en 2019, Molina contó que esperan “llegar a más inmobiliarias y mostrarles las acciones que tenemos para que puedan vender o alquilar una casa en el menor tiempo posible y de forma más ágil”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.