Llega un jugador argentino al mercado inmobiliario de UY (Zona Prop desembarca en 2019)

(Por Santiago Magni) Zona Prop, portal de compra y venta de inmuebles en Argentina, a partir de enero trabajará en Uruguay. En principio tendrán énfasis en la temporada de Punta del Este y luego se instalarán en Montevideo. Aún no definieron cómo será el plan de negocios, si como franquicia o de forma directa, pero el desembarco será un hecho en 2019.

“Hay público argentino que busca mucho en Uruguay, tenemos conocimiento del mercado inmobiliario a nivel regional. En Uruguay hacemos una fuerte cobertura en Punta del Este, donde las inmobiliarias de allá empezaron a publicar con nosotros, que operamos desde Argentina”, explicó a InfoNegocios Leandro Molina, gerente comercial de Zona Prop.

“El desafío para el verano de 2019 es hacer acciones más profundas en Punta del Este y Montevideo. La idea es trabajar en detalle y ver qué es lo que necesita la inmobiliaria de Uruguay en general, y en base a eso entregamos nuestras soluciones”, agregó.

La empresa está evaluando aún de qué manera será el desembarco en nuestro país, si como franquicia o de forma directa. Molina explicó que en Argentina “tenemos gente presencial en Rosario y Córdoba, y quizás podemos copiar ese modelo, teniendo gente en Argentina y en Uruguay”.

Con respecto al diferencial que puede ofrecer la empresa al mercado inmobiliario uruguayo Molina señaló que son “un jugador vertical y no un portal generalista. Eso permite tener un contacto directo con las inmobiliarias, con ejecutivos que atienden de forma telefónica o presencial, ya que los clientes buscan comprar o alquilar un inmueble”.

Con respecto a las expectativas de la llegada a Uruguay en 2019, Molina contó que esperan “llegar a más inmobiliarias y mostrarles las acciones que tenemos para que puedan vender o alquilar una casa en el menor tiempo posible y de forma más ágil”.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.