Let it be: Si Liverpool gana, MGR Sport habrá vestido a los tres campeones del fútbol uruguayo 2023

(Por Mathías Buela) La venta de camisetas subió un 60% en comparación al resto del año. Se viene una tienda física en el estadio de Belvedere.

Este sábado, cuando el juez Matonte pite el final del partido en el estadio Campeón del Siglo, pueden concretarse dos hechos históricos: que Liverpool Fútbol Club gane el Campeonato Uruguayo por primera vez y que, si lo logra, los campeones de la Primera C amateur (Colón), de la Segunda División Profesional (Miramar Misiones), y de Primera División estén vestidos por la marca uruguaya de indumentaria deportiva MGR Sport. ¿Cuál es la expectativa y cómo viene la venta de camisetas hasta ahora? Conversamos con Omar Abud, Director de MGR.

Según contó Abud, actualmente MGR Sport viste al 60% de equipos uruguayos de la A, a un 45% de los equipos de la B y al 55% de los de la C. “Cada institución tiene acuerdos diferentes porque cada una tiene un caudal de gente distinto y también hay merchandising pre evaluado. Sin embargo, cuando los resultados acompañan y se dan victorias hay una mayor solicitud del producto”, dijo.

En el caso concreto de Liverpool, explicó que parte del acuerdo comercial implica tener una tienda dentro de la misma sede y adelantó que se viene un proyecto grande: en el marco del desarrollo de un “nuevo Belvedere”, el nuevo complejo deportivo que ilusiona al equipo de José Luis Palma, está contemplada la inclusión de otra tienda física de MGR en el estadio de Liverpool. Aunque no dió fechas, dijo que, en la medida que se avance con la ciudad deportiva, se van a encarar otros proyectos como el de la tienda. 

En cuanto al volúmen de ventas, explicó que en estas últimas semanas en las que se están jugando las finales, se da un efecto que ya han experimentado: “En instancia final la venta sube entre 50% y 60% en comparación al resto del año. Nos ha pasado con otros clubes que también piden desarrollos específicos para instancias especiales, como copas internacionales”, apuntó Abud. Al día de hoy, la camiseta oficial de Liverpool Fútbol Club se puede comprar por $1690.

La empresa de capitales uruguayos que fabrica un 50% de sus productos e importa la otra mitad, puede tener un cierre de año perfecto vistiendo a los campeones de las tres principales categorías del fútbol uruguayo. Sobre esto, su director dijo: ”Lo importante es estar ahí y ojalá se pueda dar para todo el barrio y por la gente que ha apoyado todo el año”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.