Lecueder dice que Uruguay necesita más espíritu emprendedor ¿coincidís?

El empresario Carlos Lecueder evaluó, a pedido de InfoNegocios, la marcha del 2011. Y como buen navegante lo hizo en términos náuticos ya que a su juicio “continuaron los vientos favorables” de la economía. Como síntesis, comentó que “el emprendedurismo parece fortalecerse en un país que necesita más espíritu emprendedor. La bonanza económica impulsa a los uruguayos a correr riesgos y emprender nuevos negocios”. Destacó el fortalecimiento en la opinión pública de la seriedad y éxito de la gestión del equipo económico, y la evolución tanto del PBI como de la mayoría de las variables de la economía.

Pero no se explica como “el MPP y el PCU parecen en guerra con dicha política económica, no reconociéndole sus éxitos y haciendo sugerencias en forma permanente, como si fueran parte de la oposición. Y justamente lo hacen con el sector que mejor funciona de este gobierno”. Para el ejecutivo, tres situaciones siguen en el debe para el 2012: la seguridad, “que cada vez está peor y no se ven soluciones reales”; el atraso en el comienzo de la construcción de viviendas de interés social; y un año más que termina “sin reforma real del Estado”.
En referencia a una de sus principales unidades de negocios, los shoppings, Carlos repasa que cierran con un “razonable crecimiento, aunque enlenteciéndose algo con respecto a años anteriores”. De todas maneras se mantienen los planes de inversiones para el año próximo.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)