Le Pain Quotidien desembarca en Uruguay (suena bien y sabe mejor)

La franquicia gastronómica belga fundada en 1990 trae la visión del pan tradicional recién horneado que comenzó con un pequeño local en Bruselas y hoy se extiende en más de 200 locales de Le Pain Quotidien alrededor del mundo.

El cálido aroma de pan recién horneado se aproxima desde el otro lado del charco. Martín Dluhos, director de la franquícia global de Le Pain Quotidien, anunció que muy pronto la firma se establecerá en Uruguay.

“Sumamos un local más a la familia de Le Pain Quotidien: ¡Bienvenido, Uruguay! Nuestra primera locación en Montevideo será en el shopping Punta Carretas. Estamos encantados de entrar a un nuevo mercado internacional, ¡Gracias por su duro trabajo!”, escribió Dluhos en sus redes. 

Le Pain Quotidien nació en un pequeño local de Bruselas (Bélgica) en 1990, fundado por el joven chef Alain Coumont. “Alain probaba y buscaba el pan fuese como el que recordaba de su infancia. Volver una y otra vez con las manos vacías fue quizás el resultado más afortunado, ya que Alain comprendió que la única manera de satisfacer su anhelo por el pan rústico de su juventud era crearlo el mismo desde la memoria”, detalla la web oficial. 

“Mi idea era sencilla: tener un lugar donde me puedo sentir como en casa...fuera de casa”, dijo el chef. Lo que nació como un pequeño emprendimiento familiar, pronto se convirtió en un gigante internacional. Solo siete años después de abrir su primer local, Coumont cumplió su sueño de llevar su pan tradicional recién horneado a Estados Unidos y de allí al mundo; hoy, más de 200 locales acercan a sus comensales deliciosos desayunos, almuerzos y cenas caracterizadas por sus productos de primera calidad, de preferencia orgánica, y variedad de opciones veganas, sin gluten, para comer en el local o llevar.

El local de Uruguay se suma así a otros en la región como Argentina y Brasil, donde la franquicia ya se hizo un lugar y sigue en expansión.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.