Las mini campers de Beway ahora ruedan en USA (la empresa concretó su primera exportación)

En diálogo con InfoNegocios, la directora de Beway dijo que si bien para la empresa “esto significa un gran mojón, también se trata de un hito a nivel país, ya que es la primera vez que se exportan vehículos recreativos del Uruguay”. Noelia Naida sostuvo que con este primer embarque de Beway a Estados Unidos la marca puede proyectar un crecimiento importante, dado que “la store a la que llegan nuestras mini campers vende unas 400 unidades al mes".

Dar el salto implica siempre un desafío. Más en el mundo de los negocios. Mucho más todavía entre los emprendedores. Esto último lo sabe bien Noelia Naida, directora de Beway, quien luego de concretar el pasado lunes el primer embarque a Estados Unidos de sus mini campers, sabe que ahora tiene por delante mucho trabajo, no solo por la proyección que esto implica para la marca, sino -y sobre todo- por la aceleración en la producción que esta primera exportación pone sobre la marcha.

“Desde que comenzamos con este proyecto, hace unos siete años, supimos que para dedicarnos exclusivamente a la fabricación de mini campers teníamos que pensar en el exterior, en comercializar Beway fuera de fronteras, sobre todo Estados Unidos, un mercado más que interesante porque nuestro producto, en definitiva, es nativo de allí”, sostuvo Naida a InfoNegocios.            

Ahora, luego de un largo proceso de trabajo que implicó -en plena pandemia- enviar a Estados Unidos una unidad de uno de los modelos mini camper, la directora de Beway terminó contactando con la empresa McClain´s, “cuya tienda ofrece a la venta, en Oklahoma y Texas, los mejores vehículos recreativos”.

“De hecho -agregó Naida-, la store a la que llegan nuestras mini campers vende unas 400 unidades al mes”.

La directora de Beway señaló que desde los comienzos de la marca a la fecha llevan vendidas poco más de 60 mini campers, tanto del modelo On Road como del Off Road.

“Con este dealer ya hicimos un contrato por 24 unidades Beway -dijo Naida-, seis de esas son las del embarque del lunes pasado, mientras que las otras las estaremos enviando próximamente. Para nosotros exportar 24 mini campers es todo un logro, porque es casi un tercio de todo lo que llevamos vendido desde el inicio. Ahora bien, para Beway esto significa un gran mojón, pero también se trata de un hito a nivel país, ya que es la primera vez que se exportan vehículos recreativos de Uruguay”.  

Un dato más que interesante es que, según Naida, los modelos de Beway que aquí se venden por US$ 8.900 “allá en Estados Unidos los comercializan por mucho más, ni siquiera es que los dupliquen, sino mucho más”.

En suma, si alguna vez soñaste en viajar en una pequeña pero cómoda casa rodante, práctica de remolcar con cualquier vehículo, Beway es lo que estás buscando. Si hasta los dealers de Oklahoma y Texas le echaron el ojo, no hay duda que las mini campers uruguayas tienen mucho para rodar.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.