Las chicas superpoderosas: Moreira y Ruiz se impusieron en marzo (seguidas de Lanfranconi y Szafrán)

Las únicas dos mujeres que pasaron “Un Café con” en marzo fueron las grandes ganadoras de las votaciones por el Empresario y CEO del mes: Virginia Moreira, directora de Vinos Finos H. Stagnari, y Ana Inés Ruiz, CEO de Entrust, respectivamente. Marcelo Lanfranconi, director de Paganza, y Andrés Szafrán, CEO de RED UTS, fueron segundos en sus categorías y se metieron también en la final de fin de año en la que buscaremos al CEO y al Empresario del Año

Mientras que Moreira obtuvo el 26,3% de los votos, para Lanfranconi fue el 20,7%. Ambos se impusieron a los demás seis nominados: Wilfredo Camacho, de Mastra, Alejandro Schein, de Zenit, Ernesto Kimelman, del Estudio Kimelman Moraes, Gabriel Rodrigo, de Más Bus, Bruno Pereira, de Kokko, y Rodolfo Catino, de CaféMax. Por otra parte, Ruiz recibió el 42,0% de los sufragios y Szafrán el 27,5%, quienes tuvieron en frente a CEOs como Pablo Marqués , de Punto Ogilvy, y Adolfo Vacarezza, de WSI Digital Business. Tanto Moreira y Lanfranconi como Ruiz y Szafrán pasan a la gran final que determinará el Empresario y el CEO del Año.
Desde InfoNegocios queremos agradecer a todos los que participaron de nuestra nueva sección audiovisual en su mes estreno. Asimismo, gracias a los sponsors que hacen posible la producción de “Un Café Con”: Hyundai, Nescafé Dolce Gusto, Margara Shaw; y también a Hilton Garden Inn, el anfitrión de lujo de la noche de ayer, Chivas y Vinos Finos H. Stagnari.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.