Las 20 más responsables… Deres entregó reconocimiento a las mejores prácticas de RSE

La organización Deres, principal impulsora de la Responsabilidad Social Empresarial en Uruguay distinguió públicamente las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial implementadas por empresas con presencia en Uruguay. Los reconocimientos fueron otorgados a aquellas que impulsaron iniciativas de carácter innovador y replicables, con un impacto positivo en sus grupos de interés y al mismo tiempo con valor para el negocio. En total fueron reconocidas 20 empresas ADP, Advice, Canal 10, Coca-Cola, Cutcsa, Deloitte, Edenred, IBM, Kimberly Clark, Mr. Bricolage, Multinegocios, Nuevo Banco Comercial, Pepsico, Portones, Telefónica, Teyma, Tres Cruces, Young & Rubicam, y Zonamerica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Una Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresaria es una acción, proyecto, programa o proceso que, en atención a una expectativa de un grupo de interés y preferentemente en congruencia con una política de la empresa, ha generado la resolución de un problema, la superación de una deficiencia, el mejoramiento de un proceso, el cambio de cultura organizacional y que, además, contribuye a implantar de manera transversal la RSE en la empresa y la sociedad. Los reconocimientos fueron otorgados en cinco áreas: Medio ambiente, Marketing responsable, Apoyo a la Comunidad, Valores y principios éticos, y Calidad de vida laboral. El Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria se basa en el que fuera creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en el año 2000, al que se han presentado más de 200 prácticas alrededor de temáticas diversas. Deres y Cemefi integran la Red Forum Empresa que reúne a las principales organizaciones de América con el fin de articular y fortalecer a las organizaciones miembros en su objetivo de fomentar la responsabilidad social empresarial en sus respectivos países, favoreciendo entre ellas la interacción e intercambio.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.