La vainilla de Monte Cudine “rompe todo” en el Walmart de Miami

(Por Liz Gandini) Monte Cudine, empresa uruguaya que ya tiene 139 años y se ha dedicado a proveer alimentos a los uruguayos también juega fuera de fronteras conquistando mercados como Centro América, Europa y Emiratos Árabes pero, sin duda, Estados Unidos se ha transformado en el más importante. Hace aproximadamente cinco años los productos Monte Cudine lograron ingresar a la cadena multinacional... (seguí, hacé clic en el título)

... de minoristas de origen estadounidense Walmart con mucho éxito. “Desde que ingresamos a esa cadena hubo una diferencia importante en la cantidad exportada hacia ese país”, dijo Laura Marmissolle, jefe de comercio exterior de la marca uruguaya.

Marmisolle informó que a Estados Unidos se vende con mucha frecuencia y en gran cantidad productos bastante distintos como las sopas instantáneas, condimentos típicamente uruguayos como el adobo y el mojo, pero la “vedette” es la clásica vainilla: “sin dudas la vainilla rompe todo ya que una zona de muchos latinos y sobre todo de uruguayos que saben que ahí la encuentran”, agregó Marmissolle.

Por otro lado, el producto más nuevo de la marca, la salsa para Mac & Cheddar que se lanzó en Uruguay a fines del 2014, también se empaca y viaja ya que acaban de cerrar un acuerdo de exportación hacia República Dominicana, primer destino al que se exportará la salsa.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.