La Sin Rival inauguró su restaurante (produce, vende y también cocina)

(Por Sabrina Cittadino) Con Europa como inspiración, La Sin Rival inauguró ayer un restaurante dentro de su fábrica de pastas, de modo que los consumidores puedan ver la elaboración del producto que luego tendrán en su plato. Se trata de una idea de años de proyección por parte de la directora de la empresa, Mónica Calvar, que implicó la inversión de unos US$250.000.

Foto: PedidosYA

Tímidamente comienzan a aparecer los emprendimientos gastronómicos en los que los consumidores no solamente pueden disfrutar del plato, sino que también tienen la posibilidad de observar su elaboración. Así como ya te contábamos de los planes de Moustache Up Group para la fábrica de cerveza artesanal dentro de Montevideo Beer Company (repasá la nota acá), hoy te contamos de un proyecto del mismo estilo que ayer se hizo realidad.

Estamos hablando del restaurante de La Sin Rival, el cual abrió sus puertas dentro de la fábrica de pastas de la empresa, que se ubica en Soriano entre Convención y Wilson Ferreira Aldunate. “Alquilé dos locales contiguos de 200 m2 y tiré la medianera, entonces ahora uno puede venir a la fábrica y tener un lugar en donde sentarse a disfrutar del producto que eligió”, nos contó Calvar.

El emprendimiento, que implicó una inversión de US$250.000, tiene capacidad para 52 clientes y, si bien obviamente el fuerte será la pasta, está pensado para ofrecer opciones de carne, pollo y pesca en el menú a la hora del almuerzo. Durante la tarde, el restaurante funcionará como cafetería y, por ahora, solamente estará cerrado los lunes.

“En Europa se utiliza mucho este tipo de negocio. Al viajar vi el modelo y hace año que me lo había imaginado. En Uruguay no es muy común y específicamente relacionado a la pasta artesanal no hay nada igual en el mercado”, finalizó la empresaria.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)