Los bigotudos de Gallagher’s, B. Haley y Dakota abrieron MBC (y buscan replicar sus proyectos por la ciudad)

(Por Sabrina Cittadino) Cerca de estas fechas el año pasado, el grupo Moustache Up abría B. Haley, un “Hard Rock criollo”, próximo a otro de sus emprendimientos, Gallagher’s. Hace un mes realizó otra apertura: Montevideo Beer Company o MBC, y así por primera vez el grupo apunta específicamente al joven estudiante universitario. Para lo que viene, la idea es replicar los proyectos, lo que podría llevar a la instalación de algún otro MBC o Dakota en Montevideo.

Image description

Como bien lo dice su nombre, Montevideo Beer Company tiene como eje temático la cerveza, así como otro de los proyectos de Moustache Up, Gallagher’s. Si bien la bebida es la misma, el concepto es totalmente distinto: “queríamos crear un lugar de cervezas artesanales que incluyera todas las marcas del país, o al menos la mayoría, y así quitarle el tema irlandés que rodea a Gallagher’s”, nos contó quien se encarga de las Relaciones Públicas del grupo, Johnny Walker.

En MBC, sí, venden cerveza —solo tirada —, pero no es lo único. Si bien su nombre da a bar, sus fundadores buscaron que fuera un sitio en el que su público pudiera ir en cualquier momento del día, y por esto es que está abierto desde las 9:30 para ofrecer desayunos y más tarde almuerzos, una peculiaridad que distingue a este emprendimiento de su par cervecero, B. Haley y Dakota (el grupo también tiene Snatch en Argentina).

La amplitud del horario viene de la mano con el foco que Moustache Up quiso hacer en el público objetivo. Los fundadores tenían una casona de los años 40 disponible en Bulevar España y Enrique Muñoz, en donde no hay demasiadas opciones gastronómicas. Asimismo, está próxima a la Universidad ORT, por lo que desde el grupo crearon un concepto que se adecuara a las necesidades de jóvenes estudiantes de entre 18 y 24 años. “Tenemos un jardín increíble adelante en donde los chicos se pueden sentar a estudiar, en donde tenemos internet de muy buena calidad, para que si no quieren, que no estén todo el día dentro de la universidad”, comentó.

El sistema de pago también está vinculado a lo que el público joven ya está acostumbrado: no hay mozos que toman el pedido, se debe solicitar lo que se quiera consumir en caja. “Esto nos ha generado algunas críticas, pero estamos trabajando para que no se generen cuellos de botella en las cajas. Es una facilidad para los jóvenes, para que no se les complique a la hora de pagar todos juntos, y también nos ayuda a tener precios competitivos”, explicó Walker.

Los proyectos de Moustache Up no terminan ahí. Según Walker, el grupo todavía no tiene techo, si bien son conscientes de que la ciudad es pequeña. “El objetivo es replicar nuestros proyectos en otras partes de la ciudad, como otro Dakota cerca del aeropuerto u otro MBC cerca de otra universidad”, indicó.

La retroalimentación de sus propios proyectos es, precisamente, lo que busca el grupo. En el caso de MBC, además, se espera que dentro de poco se pueda abrir una fábrica de cerveza propia en la casona de Bulevar España. “Queremos tener una fábrica que se vea mientras la gente toma su cerveza”, agregó. Las metas van de a poco: primero vender la bebida en el bar, si funciona bien, llevarla a Gallagher’s, y luego pensar en grande, ya sea mediante la venta a otros bares o en grandes superficies. Es más: “si la cantidad de cerveza da para exportar, podríamos hacerlo, si tenemos una marca fuerte y un producto bueno”, finalizó Walker.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)