La otra cara del dengue: Espacio Aroma aumentó 43% las ventas de productos de citronella

(Por Lucía Etchegoyen) El dengue es uno de los temas del momento así como el nuevo aroma de moda del 2016: el repelente y la citronella. La empresa nacional Espacio Aroma se ha visto beneficiada con esta situación ya que aumentó un 43% las ventas de sus velas y esencias de hornito de citronella, potenciados también por la falta de stock de repelentes que hubo semanas atrás. “Nuestros productos son de fabricación nacional. Importamos el aceite de citronella y elaboramos aquí el producto final. Actualmente comenzamos a comercializar velas de citronella y esencias de hornito para unos difusores eléctricos que tenemos a la venta. Además, estamos comenzando a realizar aerosoles con aceite de citronella para colocar en nuestros equipos automáticos que funcionan a pila y expulsan, mediante disparos, el contenido del aerosol cada determinado intervalo de tiempo”, explicó Pablo Mescia, gerente general... (seguí, hacé clic en el título)

El pack de tres velas de citronella cuesta  $199. En lo que respecta a la esencia de hornito la cuesta $125, y está recomendada para utilizarla en  difusores ultrasónicos que van de los $1275 a $1600. ¿Cuáles son las ventajas frente a los repelentes? Mescia explica que “si bien hay ingredientes que logran matar a los mosquitos, el repelente, al igual que los productos que mencioné anteriormente, logra ahuyentarlos. Las ventajas de nuestros productos, como ser las velas o esencias de hornito, es que protegen tu ambiente sin tener que rociártelo en el cuerpo y evitando colocar productos en tu piel”.
Por su parte, la cadena de farmacias Farmashop tiene a la venta las dos marcas de repelentes recomendadas por el MSP Jupiter y OFF. De la primera los precios van desde $ 114 a $142, mientras que los 165 gramos de OFF ronda los $200 y por ejemplo por estos días no está disponible en Tienda Inglesa.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.