La otra cara del dengue: Espacio Aroma aumentó 43% las ventas de productos de citronella

(Por Lucía Etchegoyen) El dengue es uno de los temas del momento así como el nuevo aroma de moda del 2016: el repelente y la citronella. La empresa nacional Espacio Aroma se ha visto beneficiada con esta situación ya que aumentó un 43% las ventas de sus velas y esencias de hornito de citronella, potenciados también por la falta de stock de repelentes que hubo semanas atrás. “Nuestros productos son de fabricación nacional. Importamos el aceite de citronella y elaboramos aquí el producto final. Actualmente comenzamos a comercializar velas de citronella y esencias de hornito para unos difusores eléctricos que tenemos a la venta. Además, estamos comenzando a realizar aerosoles con aceite de citronella para colocar en nuestros equipos automáticos que funcionan a pila y expulsan, mediante disparos, el contenido del aerosol cada determinado intervalo de tiempo”, explicó Pablo Mescia, gerente general... (seguí, hacé clic en el título)

El pack de tres velas de citronella cuesta  $199. En lo que respecta a la esencia de hornito la cuesta $125, y está recomendada para utilizarla en  difusores ultrasónicos que van de los $1275 a $1600. ¿Cuáles son las ventajas frente a los repelentes? Mescia explica que “si bien hay ingredientes que logran matar a los mosquitos, el repelente, al igual que los productos que mencioné anteriormente, logra ahuyentarlos. Las ventajas de nuestros productos, como ser las velas o esencias de hornito, es que protegen tu ambiente sin tener que rociártelo en el cuerpo y evitando colocar productos en tu piel”.
Por su parte, la cadena de farmacias Farmashop tiene a la venta las dos marcas de repelentes recomendadas por el MSP Jupiter y OFF. De la primera los precios van desde $ 114 a $142, mientras que los 165 gramos de OFF ronda los $200 y por ejemplo por estos días no está disponible en Tienda Inglesa.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.