La otra cara del dengue: Espacio Aroma aumentó 43% las ventas de productos de citronella

(Por Lucía Etchegoyen) El dengue es uno de los temas del momento así como el nuevo aroma de moda del 2016: el repelente y la citronella. La empresa nacional Espacio Aroma se ha visto beneficiada con esta situación ya que aumentó un 43% las ventas de sus velas y esencias de hornito de citronella, potenciados también por la falta de stock de repelentes que hubo semanas atrás. “Nuestros productos son de fabricación nacional. Importamos el aceite de citronella y elaboramos aquí el producto final. Actualmente comenzamos a comercializar velas de citronella y esencias de hornito para unos difusores eléctricos que tenemos a la venta. Además, estamos comenzando a realizar aerosoles con aceite de citronella para colocar en nuestros equipos automáticos que funcionan a pila y expulsan, mediante disparos, el contenido del aerosol cada determinado intervalo de tiempo”, explicó Pablo Mescia, gerente general... (seguí, hacé clic en el título)

El pack de tres velas de citronella cuesta  $199. En lo que respecta a la esencia de hornito la cuesta $125, y está recomendada para utilizarla en  difusores ultrasónicos que van de los $1275 a $1600. ¿Cuáles son las ventajas frente a los repelentes? Mescia explica que “si bien hay ingredientes que logran matar a los mosquitos, el repelente, al igual que los productos que mencioné anteriormente, logra ahuyentarlos. Las ventajas de nuestros productos, como ser las velas o esencias de hornito, es que protegen tu ambiente sin tener que rociártelo en el cuerpo y evitando colocar productos en tu piel”.
Por su parte, la cadena de farmacias Farmashop tiene a la venta las dos marcas de repelentes recomendadas por el MSP Jupiter y OFF. De la primera los precios van desde $ 114 a $142, mientras que los 165 gramos de OFF ronda los $200 y por ejemplo por estos días no está disponible en Tienda Inglesa.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.