La oficina “al toque”: por día, semana o por mes Regus te resuelve necesidades físicas y virtuales

Desde 2011 en Uruguay, Regus ofrece “soluciones de oficinas altamente flexibles, listas para usar y que se adaptan a todo tipo de presupuesto” según nos contó Bernardo Fernandini, director regional de la empresa. En Montevideo posee una planta completa en la Torre III del WTC donde se ubica “un centro de negocios: 31 oficinas, un equipo de soporte administrativo, una gran sala de reuniones divisible y un ... (seguí, hacé clic en el título)

coffee lounge, estos últimos son las áreas comunes, quien contrata el servicio, tiene su oficina fija y privada pero todos comparten el centro de la planta” contó Fernandini . Según su director, “la contratación del servicio puede ser desde un mes hasta 24 meses, pero si eventualmente se necesita una oficina por un día también se puede contratar, las oficinas virtuales desde U$S 89 al mes, lo que incluye atención telefónica con un número fijo y la asignación de esa dirección comercial para recepción de correspondencia, por otro lado las oficinas físicas pueden ir desde U$S 459 por mes, dependiendo de su plazo y tamaño”.
Regus es una compañía multinacional que cuenta con  centros de negocios en 2.000 ubicaciones, en más de 750 ciudades de 100 países con servicios de oficinas físicas, servicios virtuales, de salas de reuniones, videoconferencia y membresías con acceso a Business Lounges alrededor del mundo.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.