La muzza distinta ahora llega a Punta Carretas (Almacén de Pizzas abre cuarto local en UY)

Un día, hace ya 16 años atrás, en la vecina orilla -más precisamente en el barrio Belgrano- nacía una pizza distinta y con ella abría las puertas el primer local de Almacén de Pizzas. Ahora, con más de 30 locales en Argentina y presencia en Paraguay, Perú, Chile y Uruguay, esta marca nuevamente apuesta a nuestro país con la apertura de un nuevo local en el corazón de Punta Carretas. Para conocer más de este nuevo Almacén de Pizzas en InfoNegocios dialogamos con Sebastián Ríos, director general del Grupo Gastronómico RE y CEO de Almacén de Pizzas.

Almacén de Pizzas es un lugar de herencia italiana, de mucho ruido, ese que hacen los amigos y las familias al encontrarse para tomar una cerveza y comer una pizza, pero no cualquier pizza, sino una “pizza gourmet” bien diferente a todas o, como Sebastián Ríos dice, “una pizza no tradicional”.

Desde Buenos Aires, en diálogo con InfoNegocios, el director general del Grupo Gastronómico RE y CEO de Almacén de Pizzas, adelantó que en la esquina de Solano García y Ellauri, en pleno corazón de Punta Carretas, “ya comenzaron las obras de remodelación y ambientación para el cuarto local de Almacén de Pizzas en Uruguay”.

Cabe recordar que los otros tres locales de Almacén de Pizzas están, uno en Carrasco y los dos restantes en Punta del Este, más precisamente uno en Roosevelt y Pedragosa Sierra y el otro en la Ruta 10 y Calle 10 en La Barra.

Según Ríos, esta etapa de trabajo llevará entre tres y cuatro meses, “por lo que seguramente estemos inaugurando el local en enero de 2023”, agregando que para poner en marcha los locales de la marca se requieren entre US$ 800 y US$ 1.000 por m2, “y este local de Punta Carretas tiene 220 m2, lo que nos permite armar un Almacén de Pizzas en formato full, es decir, con restaurante, delivery, take away y salón”.

El padre y el tío de Ríos -Manuel y Francisco, respectivamente- manejaron durante décadas decenas de bares, restaurantes, pizzerías y confiterías en Buenos Aires y trasladaron esa pasión por el negocio al CEO de Almacén de Pizzas, quien sostuvo a InfoNegocios que “si bien el sabor y el gusto por una pizza es algo muy subjetivo, sabemos que la gente nos sigue eligiendo hace más de 15 años por nuestra calidad, pero sobre todo porque un día, allá por 2006, rompimos el molde con una pizza de mozzarella, jamón crudo, tomates secos y rúcula que hoy sigue siendo la estrella del local”.

Para finalizar Ríos adelantó que, dentro del plan de aperturas de nuevos locales en el país de Almacén de Pizzas, “el paso siguiente a Punta Carretas será abrir el quinto negocio en la zona de Montevideo Shopping”.

Fanáticos de la pizza, ya lo saben… se vienen más pizzas gourmet, esas con langostinos crocantes, la napolitana a los dos ajos, la de provolone y panceta o, entre otras, la de cuatro cebollas, una delicia que lleva muzzarella, cebolla morada, caramelizada, verdeo y crispy con aceitunas marinadas. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.