La Molienda continúa su expansión y apuesta a la dieta keto (en Punta Carretas Shopping colonizó el local contiguo y empezó a cocinar)

En el nuevo anexo ahora La Molienda ofrece comidas “good bowl”, con la chef Lucía Soria, además de sus clásicas empanadas veganas y otras propuestas de alimentos sin gluten.

La empresa de alimentación saludable La Molienda, que cuenta con cuatro locales en Montevideo, uno en Canelones y otro en Punta del Este continúa sus planes de expansión en el país y está a la búsqueda de un local en Carrasco y otro en el Prado. Recientemente realizó una ampliación de su tienda en Punta Carretas Shopping y adquirió el local contiguo (ex María Pasión) para incorporar una cocina y un espacio para tomar café de especialidad, acompañando según contó una de sus dueñas Luciana Porcelli a InfoNegocios, “el espíritu del shopping” en esa área, que parece estar adquiriendo un carácter de tipo gastronómico con ofertas alternativas a las de su plaza de comidas.

En el nuevo anexo ahora La Molienda ofrece comidas “good bowl”, con la chef Lucía Soria, además de sus clásicas empanadas veganas y otras propuestas de alimentos sin gluten. “Ofrecemos todo vegetariano con un complemento de cereal o de hojas verdes, trigo sarraceno, arroz integral, mijo, proteínas como falafel, tofu, porotos”, contó Porcelli.

La Molienda tiene previsto profundizar con su sistema de venta a granel, que viene teniendo muy buen recibimiento y desarrollar todo lo relacionado con la dieta keto o cetógena, que restringe los carbohidratos y pone foco en las grasas naturales y es ideal para epilépticos, personas con autismo y problemas respiratorios. También tiene previsto ahondar en los llamados superalimentos como la kombucha, semillas y alimentos fermentados. “Lo que más se expande son los productos aptos para veganos, los quesos o fiambres veganos por ejemplo”, explicó Porcelli.

“La Molienda es una empresa familiar que comenzó en 2005 y hoy es regentada por las hermanas Gisella y Luciana Porcelli.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.