La maldición de los K: por tercer año consecutivo baja la cantidad de cruceros que llegan a las costas uruguayas

(Por Pía Mesa) El próximo 4 de noviembre se inaugurará la temporada de cruceros 2016-2017 que se extiende hasta el 7 de abril. Por eso el 27 y 28 de octubre, Punta del Este será sede del Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial en el que se evaluará cómo generar un crecimiento de la actividad ya que, por tercer año consecutivo presentó una baja en la cantidad de cruceros que llegan al país.

Para esta temporada 2016-2017 se espera que lleguen 151 cruceros y aproximadamente 300.000 turistas. A las costas montevideanas llegarán 97 buques cruceros y en Punta del Este serán 54. Estas cifras implican que por tercer año consecutivo habrá una baja en la cantidad de cruceros que se sienten atraídos a atracar en las costas uruguayas.

InfoNegocios conversó con la Dirección de Turismo de Maldonado, quienes señalaron que el problema está en la alta tarifa que existe actualmente por utilizar el canal de entrada del puerto de Buenos Aires. Esto fue impuesto por el gobierno de Cristina Kirchner, la medida fue catalogada por las compañías como “exagerada”. Desde la Dirección de Turismo de Maldonado aseguran que, si bien a pesar del cambio de gobierno de Mauricio Macri la tarifa no ha cambiado, es algo en lo que ya están trabajando para mejorar.

En la temporada del 2013-2014 arribaron 237 cruceros a las costas uruguayas, 116 a Punta del Este y 121 a Montevideo. Sin embargo, ya para la temporada 2014-2015 el panorama cambió radicalmente y marcó el inicio de una mala racha para el turismo fluvial. Ese verano llegaron 172 cruceros, 64 en Punta del Este y 108 en Montevideo. La temporada de cruceros del verano pasado se mantuvo casi igual a la anterior, aunque registró una mínima caída, llegaron 109 cruceros a Montevideo y 61 a Punta del Este.

Esta temporada solo atracarán 151 cruceros en total, el año con menor concurrencia desde el 2013 (63,7% menos). Parece que la gestión de "los K" seguirá teniendo efectos negativos para las costas uruguayas…

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.