La hamburguesa hot realmente existe (Arsa Burger se mantiene caliente por 90 minutos)

(Por Ernesto Andrade) Arsa Burger es un nuevo concepto en hamburguesas, sin pan, con una masa que rodea la carne y demás ingredientes permitiendo que dure caliente hasta 1 hora y media. Los precios van desde $ 270 hasta $ 320. Para 2022 el objetivo es abrir una cervecería donde ofrecerán Arsas, música en vivo y demás. 

Sofia Bergdahl, María Noel Difiuri y Fernanda Rodríguez son las tres propietarias de Arsa Burger, un emprendimiento que nació en octubre del 2020 con el objetivo de brindarle al público “la hamburguesa que se puede comer de traje y vestido”. Según cuentan sus propietarias; “hace tiempo estábamos intentando emprender y queríamos meternos en el ámbito gastronómico porque a las tres nos gusta mucho tanto salir a comer como pedir delivery y buscamos innovar en este ámbito”. Las socias, todas entendidas en el ámbito del marketing, identificaron algunas de las debilidades del rubro como es el hecho de recibir el pedido frío o que se caigan los ingredientes a medida que se va comiendo. 
 


Así fue que “decidimos envolverla en esta masa que tiene todos los sabores concentrados adentro, mantiene el calor por una hora y media e incluso los clientes las cortan a la mitad para que se vayan enfriando y poder comerlas” señalaron. Originalmente, Arsa Burger fue dirigido por dos de las socias, al tiempo se sumó la tercera con el mismo amor e ímpetu por innovar en el ámbito gastronómico -uno en el que ninguna es idónea pero han ido incorporando los conocimientos de los expertos que elaboran sus productos-. 

Las empresarias consideran que las “Arsas” estarían en otro rubro que no es el de las hamburguesas, ni empanadas o calzonne, sin embargo es algo que el tiempo irá construyendo en la medida que se consolide la identidad de un producto que viene creciendo en el mercado mes a mes. 
 


¿En qué se diferencia la Arsa Burger respecto a las otras propuestas?
Consideramos que se diferencia en los beneficios que brinda una Arsa Burger en los consumidores. Tenemos 4 beneficios muy diferenciados del resto: la temperatura de la hamburguesa, la poca cantidad de masa -lo que más abunda es la carne y el resto de ingredientes-,  el sabor concentrado de los ingredientes por estar encerrados en la masa junto a la carne y el hecho de que no se caen los ingredientes cuando la vas comiendo. Es una hamburguesa que se puede comer de traje y vestido porque no se te va a caer nada. 

La masa que rodea las hamburguesas es elaborada por Arsa Burger, similar a una pizza pero no es apta para celíacos.  “Se nos ocurrió porque nos había pasado porque dos de las tres estábamos comiendo hamburguesas y a una se le cayeron todos los ingredientes, se enchastró toda, era como puro pan y la experiencia no estuvo muy buena, ahí fue cuando ideamos la manera de comer de forma limpia, dijimos; y si la envolvemos y la hamburguesa está cerrada y se va abriendo a medida que la comés”. 

Hasta el momento la marca trabaja solo en formato delivery, espera incorporar PedidosYa a su formato de trabajo y para el 2022 se planea la apertura de un local en formato cervecería donde se pueda escuchar música en vivo, degustar una “arsita” y otras opciones gastronómicas. 
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.