La exclusividad en Montevideo tiene precio (La Mar Casa y su propuesta que arranca en US$ 2.3 millones)

(Por Ernesto Andrade) Un edificio compuesto por 4 residencias de grandes dimensiones, realizado por el estudio del arquitecto Juan Diego Vecino con el nombre de La Mar Casa, se ubica en Montevideo y busca consolidarse como “el edificio más exclusivo de Montevideo”. Las Unidades a estrenar -que también cuentan con características sustentables-, desarrolladas en metrajes del entorno de los 600 m2 están valuadas en un precio de entre US$ 2.300.000 y 2.500.000. 

InfoNegocios entrevistó al contador Armando Poziomek, sobre un proyecto que busca diferenciarse por su ubicación, tecnología, diseño y prestaciones sin dejar de lado su precio, cualidad que brinda el punto final para el grado de exclusividad. El experto dijo lo siguiente: 

¿En qué consiste el proyecto?

Se trata de un gran proyecto, compuesto  de 4 residencias de grandes dimensiones, desarrolladas de manera aterrazada, separándose totalmente del concepto habitual de apartamentos.  Está conformado por espacios exclusivos de vida, que respetan al máximo la privacidad de sus futuros habitantes. Cada residencia de entre 550 y 600 m2 totales ocupa una planta entera, disfrutando todas de grandes terrazas orientadas de cara a la inmensidad del mar, tan cercano que parece ser parte de ellas. 

¿Por qué sostienen que es el edificio más exclusivo de Montevideo? 

Partiendo desde su prestigiosa ubicación, pasando por su diseño y características, este edificio fue concebido para brindarle a sus usuarios los mejores lujos del mercado actual. Cada detalle fue pensado minuciosamente para responder a las necesidades y exigencias de sus futuros habitantes, contando con equipamiento de muy alta calidad, grandes espacialidades y terminaciones de lujo. En su totalidad, el edificio se integra con la naturaleza, logrando una completitud visual característica, poco común en el entorno de la rambla montevideana. Cabe destacar que este edificio conserva características sustentables. Además de contar con equipamiento con certificación leed, se cuidaron al máximo las prestaciones físicas de sus cerramientos, permitiendo así el máximo de vistas sin perder el confort interior del mismo. Estas cualidades dan lugar a un mayor aprovechamiento de los recursos, destinados al correcto funcionamiento del edificio.

¿Cómo surge la idea de generar este tipo de propuesta?

A partir de la necesidad de generar un nuevo edificio con distintivo,desarrollamos un proyecto en el que se alinean la privacidad como valor y grandes espacios, que son el nuevo lujo para llevar un estilo de vida único.  En sintonía con el destacado estudio Juan Diego Vecino Arquitectos se comenzó a gestar lo que hoy es “La Mar Casa

¿Qué inversión implicó llevar adelante La Mar?

No se pudo contar por un tema de confidencialidad. 

¿Cuáles son los precios que se manejan para adquirir alguna de las 4 opciones?

Las Unidades a estrenar, desarrolladas en metrajes del entorno de los 600 m2 están valuadas en un precio de entre US$ 2.300.000 y 2.500.000 

¿Ya hay alguna opción vendida?

Este tipo de apartamento suele ser comprado una vez terminada la obra, pero actualmente contamos con una unidad vendida y disponemos de otras 3 unidades en venta por las que ya hemos recibido varias consultas.

¿Dónde está ubicado? ¿Por qué se eligió este lugar en particular? 

El edificio está localizado en un punto exclusivo sobre la rambla montevideana, donde puede apreciarse el río prácticamente sin tránsito o movimiento delante. Es una zona central, abastecida de los más variados servicios de alta calidad. En un radio de 15 minutos en auto, se encuentran desde los colegios más prestigiosos de Montevideo, shoppings, centros de salud hasta el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Cuenta con vista frontal al río desde el living comedor, estar y suite principal, con el distintivo de que tanto los cuartos secundarios como la cocina, gozan de vistas laterales. Se encuentra rodeado de un entorno natural, que genera el efecto de extensión del espacio, logrando que sus terrazas y jardines se sientan incluso más grandes.

¿Qué lo hace diferente a otras propuestas del mismo estilo?

La amplitud de los ambientes es un gran diferencial de estas unidades. Posee una altura prácticamente sin competencia entre los apartamentos del mercado actual, de 2,75 a 2,78m internos de piso a techo (teniendo en cuenta contrapisos y cielorraso) en las áreas de mayor uso: living, estar y suite principal.

Gracias a la disposición en planta se logra la mayor optimización del espacio. Esto permite que todos los ambientes cuenten con vistas exclusivas de su entorno natural. 

Dentro de los puntos a destacar encontramos necesario mencionar cómo cada unidad logra tener su propia identidad, a partir de diferencias tipológicas y disposición en el espacio. Cada residencia goza de amplios ambientes de uso privado tanto interiores como exteriores, con accesos individuales y eventual uso compartido de estacionamiento, recepción y gimnasio. 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.